En el marco de una nueva edición de Ballester Ciudad Cultural, el municipio presentará la muestra “Berni, Ramona y otras mujeres”, del gran artista argentino Antonio Berni, anunció en un comunicado de prensa. La exhibición se podrá visitar gratis en el Museo Casa Carnacini, de Villa Ballester. Además, habrá actividades, charlas, debates y propuestas recreativas en torno al gran artista.

Ramona con medias caladas (Imagen Pinterest), de Berni, obra de 1975
“Berni, Ramona y otras mujeres” estará desde el sábado 6 de octubre al 18 de noviembre, en el Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720) y reúne una selección de xilocollages, serigrafías, dibujos, fotografías y videos sobre el mundo femenino, las mujeres en lucha o trabajando,ámbitos cotidianos y otras facetas de Ramona Montiel, un personaje emblemático de Antonio Berni.
Durante la apertura de la muestra -que organizó el municipio con la curaduría de Cecilia Rabossi- se informó que los vecinos podrán recorrer la instalación y disfrutar de la participación especial de la Comedia Municipal, La Milonga de la Galería y el Conservatorio de Música de San Martín “Alfredo Luis Schiuma”. Será el sábado 6, desde las 18, con entrada gratuita.
La muestra permanecerá abierta al público de martes a viernes, de 10 a 20, y los sábados y domingos, de 16 a 20. Podrá recorrerse de manera individual o a través de visitas guiadas. Además, habrá recorridos especiales para niños y niñas. El ciclo Berni también se desarrollará en otros escenarios de la ciudad y con variadas actividades.
En la Galería de las Artes del Palacio Municipal -Mitre e Intendente Campos- se instalará la muestra homenaje “Berni por artistas locales”. Por otra parte, el Municipio organizará actividades interactivas, conciertos, workshops serigráficos y visitas. Además se organizará la charlas-debate “Mujer, imagen y estereotipo”, a cargo de la dirección municipal de Género.
Hacia el final del ciclo, se reconocerá y se dará visibilidad a la escultura “La partida de Martín Fierro”, una obra póstuma del artista situada en la Plaza Del Gaucho. El ciclo forma parte de la política artístico-cultural municipal, y busca acercar muestras de calidad a espacios locales; por caso, años anteriores se organizaron exposiciones itinerantes de Joan Miró y Pablo Picasso.

Niña riojana, de 1959, por Berni (Imagen Pinterest)
Antonio Berni fue un pintor, grabadista y muralista argentino, nombrado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Desde la comuna destacaron que se caracterizó por retratar diversos personajes, entre los que se destacan Juanito Laguna y Ramona Montiel, representantes de los sectores más marginales del país.
Para conocer la agenda completa de actividades se pueden ingresar con un click: acá. Por inscripciones, se debe enviar un mail a museocasacarnacini@sanmartin.gov.ar, llamar al 4847 5042 o concurrir personalmente al Museo en Pueyrredón 2720, Villa Ballester.
Dejar una respuesta