Cine, Tiempo Libre, Vicente López

La plataforma Lumiton para ver cine en Vicente López

Hasta el lunes 31, los vecinos podrán acceder a contenidos de los ciclos “Vecino Vecine” y “York en escena”. Además, ya se encuentran disponibles el “Festival de Cine de Derechos Humanos” y el “Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo Construir Cine”, informó el municipio en un comunicado de prensa.

Festivales y retrospectivas de cineastas, entre la oferta del Lumiton virtual

La plataforma digital Lumiton les permite a los vecnos y vecinas de Vicente López ver cine desde casa. La comuna informó que hasta el lunes 31 se podrán ver los contenidos los ciclos “Vecino Vecine” y “York en escena”; y los festivales de Cine de Derechos Humanos y Cine sobre el Trabajo Construir Cine”.

Este último ciclo, focalizado en el mundo del trabajo, especificó la comuna, incluye 44 filmes con largometrajes y cortometrajes argentinos; internacionales de ficción, documentales y cortometrajes. Entre las películas, la información destaca: “Fantasma vuelve al pueblo”, de Augusto Gonzáles Polo; “Como el viento”, de Raquel Ruiz;…

También “El Maestro”, de Julián Dabien; “El Peripatético”, de Vitthal Machindra Bhosale (India); y “Jaula de Huesos”, de Taylor Olson (Canadá). Asimismo se encuentran también en la plataforma  “La vida que conocemos”, de Claudia Ribeiro (Portugal); y “Agua Verde”, de Luciano Nacci.

Derechos Humanos

El director peruano Javier Corcuera (Foto Wikipedia)

El 19º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos ofrece una retrospectiva sobre Javier Corcuera (1967, Perú), director de The Back of the World, ganadora del Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de San Sebastián (2000) y el premio OCIC en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Su película, Sigo siendo (Kachkaniraqmi),  ganó el Festival de Cine de Lima como Mejor Película Documental Latinoamericana (Lima, 2013) entre otros 15 premios internacionales. Corcuera fue director/fundador del Festival Internacional de Cine del Sahara – FiSahara, creado en los campos de refugiados saharauis en 2003.

En relación a este ciclo, se proyectarán dos obras del director peruano: “El Viaje de Javier Heraud”, documental del 2019 que dura 96 minutos. Y “Sigo Siendo”, su premiado documental de 113 minutos. Para acceder a la plataforma los vecinos y vecinas deben ingresar a www.lumiton.ar .  

Por otro lado, el sábado 29 se podrá acceder a la proyección de  «Trópico del Plata», a través del programa “York en escena”. El film dirigido por Rubén Sabbadini estará disponible por una semana. “Es una historia que, aunque paradójicamente llamamos ‘de amor', enmascara y disfraza ciertas violencias” adelantó el director sobre su puesta, difundió la comuna.

Dejar una respuesta