Hábitat, Obras públicas, San Isidro

La puesta en valor del casco histórico de San Isidro

Las obras comenzaron ayer lunes 15. Se hará la renovación total de av. Del Libertador, entre Roque Sáenz Peña y Primera Junta. Habrá cortes parciales para minimizar los inconvenientes de circulación vehicular, informó el municipio en un comunicado de prensa. Los trabajos incluyen tareas de raleo de seguridad en las tipas centenarias del recorrido. Para consultar qué tramo de Libertador estará cerrado cada día, los vecinos pueden ingresar a: https://www.sanisidro.gob.ar/cortesporobra.

También repararán y reemplazarán adoquines

Desde ayer lunes el municipio de San Isidro comenzó un plan puesta en valor del Casco Histórico del partido. Según se informó, las principales tareas serán: raleos de seguridad en árboles añosos; recorte de raíces de árboles evaluados previamente; reconstrucción y bacheo del empedrado; reconstrucción de cordones y veredas.

Las obras se llevarán a cabo para renovar adoquines; así como, reconstruir cordones y veredas en av. Del Libertador, entre Roque S. Peña y Primera Junta. El municipio destacó que monitorea permanentemente este sector, que forma parte del patrimonio histórico y urbanístico, para mantenerlo en buen estado sin dilaciones.

“Todos estos trabajos son necesarios para que los peatones puedan transitar mejor la zona; para que haya mayor seguridad vial; y para que se conserven en buen estado los árboles de esas cuadras”, afirmaron desde el municipio. E informaron que habrá cortes parciales para minimizar los inconvenientes de circulación vehicular.

Cortes y desvíos

Para minimizar los inconvenientes en el tránsito, las tareas se realizarán por tramos. Habrá cortes parciales de la Av. del Libertador, de lunes a sábados de 9:00 a 16.00.
El lunes 15 de marzo, los trabajos comenzaron en av. Del Libertador, entre Padre Menini y Martín y Omar. Habrá agentes de tránsito ordenando la circulación e informando los desvíos.

El intendente Posse recorrió las obras

Desde la secretaría de Obras Públicas detallaron que tras retirar adoquines deteriorados, se realizará el saneamiento de la base mediante la colocación de una mezcla de suelo seleccionado con cemento. Luego se coloca una cama de arena y se recolocan y agregan piezas. Por último se realiza un trabajo de compactación.

El área explicó que el objetivo es “preservar el adoquinado, un hito en San Isidro. Y simultáneamente ponerlo en condiciones para transitar”. A estas tareas, se sumarán luego la reconstrucción de cordones y veredas, se especificó. Por cortes y desvíos también recomiendan el uso de la aplicación WAZE donde estarán actualizados.

Tipas centenarias

De acuerdo a un relevamiento realizado por la subsecretaría de Espacio Público, todos los ejemplares de tipas, en este tramo de Libertador, necesitan algún tipo de intervención debido al peligro que representan las quebraduras de las ramas que se proyectan hacia las casas particulares y a la avenida. 

La arboleda del casco histórico y su crecimiento controlado

El municipio explicó que son ejemplares de tipas de gran porte,  tamaño y edad, “peligrosos e inseguros ante las condiciones climáticas. Y representan un riesgo alto peatones, automóviles y hogares de vecinos frentistas. Para poder conservar estos ejemplares tan típicos y propios del paisaje, se pondrá en marcha un plan de raleo”.

El subsecretario del área, Leandro Martín, dejó en claro que “de ninguna manera se realizará una poda de achique ni de eliminación de la ‘bóveda vegetal’ naturalmente formada”. Y explicó que solamente se eliminarán ramas bajas (hacia la avenida  Del Libertador) y ramas hacia el interior de las propiedades y construcciones.

Tareas preventivas

Los trabajos comenzaron ayer lunes

Paralelamente se efectuará un recorte de raíces superficiales de ejemplares que fueron evaluados previamente, para mejorar las veredas de esta traza y la circulación de los peatones. “Queremos preservar estos antiguos ejemplares, quitar las ramas dañadas y alivianar las copas”, informó el subsecretario Martín.

Luego explicó: “Son tareas preventivas para evitar que los intensos vientos puedan derribar estos árboles de más de 100 años. Hemos realizado trabajos similares en otro tramo de Libertador y en Eduardo Costa, y los resultados han sido eficaces. De esta forma, se mantiene la salud de los árboles que son patrimonio natural de San Isidro”.

Para poder realizar el operativo sin demoras, y trabajar en varios puntos a la vez, la municipalidad adelantó que desplegarán una flota de dos grúas de 25 metros de  altura y otra de 30 metros; dos equipos chipeadores -que trituran ramas y restos de poda-, y una cuadrilla para el recorte de raíces.

AA

Dejar una respuesta