Inés Arrondo, secretaria de Deportes de Nación, recorrió el Polideportivo Bernardo “Ñato” Errecart de Benavídez, junto al intendente de Tigre, Julio Zamora, y el presidente del bloque del Frente de Todos de la legislatura de la CABA, Claudio Ferreño, para interiorizarse sobre la situación de los clubes del municipio y establecer acciones en conjunto para potenciar el deporte local.

El intendente, Julio Zamora, y la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, se encontraron con representantes de clubes deportivos locales para interiorizarse sobre su situación en pandemia. Dialogaron sobre la infraestructura deportiva local, la tarea social de las instituciones y la situación de las entidades en la pandemia.
En el polideportivo de Benavidez, Bernardo “Ñato” Errecart, donde fue la reunión, también recorrieron las instalaciones. Participaron dirigentes y dirigentas de los clubes y se trazaron estrategias para impulsar el deporte local; y se destacó el valor de los programas durante la pandemia, para sostener a los trabajadores y trabajadoras.
El intendente Zamora informó, asimismo, que “también le transmitimos a Inés un anhelo que tenemos todos los vecinos de Tigre, que es el saneamiento del Río Reconquista y la puesta a punto de la Pista Nacional de Remo. Seguramente a partir de aquí vamos a continuar trabajando juntos para cumplir ese sueño”.
Reunión productiva

La Pista Nacional de Remo y Centro de Deportes Acuáticos de Tigre – dos sectores situados a ambos lados del Canal Aliviador del río Reconquista- son utilizadas periódicamente por atletas aficionados y federados de remo y canotaje para entrenamientos y competencias. Tiene una superficie aproximada de 124 hectáreas.
“Tuvimos una reunión muy productiva con Inés Arrondo –evaluó Zamora tras el encuentro y agregó- pudimos contarle sobre la infraestructura de Tigre, con 18 polideportivos, 17 piletas climatizadas; y más de 30.000 chicos/as que disfrutaban hasta antes de la pandemia. Ahora estamos en una etapa de normalización”
Participaron del encuentro los siguientes instituciones: Asociación Atlética El Talar, Club 12 de Octubre, Club Caza y Pesca, Club Regatas La Marina, Club de Regatas Teutonia, Club Hispano Argentino, Club de Rugby y Hockey Pueyrredón, Club Unión y Fuerza; Tigre Juniors, Club Vito Dumas y Tigre Rugby Club.

Zamora valoró “la gestión asociada entre municipio, Provincia y Nación” y consideró que “fortalecerá las políticas deportivas de Tigre”. El intendente ponderó la reunión con los clubes pues pudieron escucharlos “para interiorizarnos de sus necesidades en la pandemia y tender la mano del municipio en lo que haga falta”, señaló.
Infraestructura sólida
Arrondo, por su parte, reconoció el desarrollo de la infraestructura deportiva del municipio. Señaló la utilidad del deporte para la comunidad. En esta línea explicó que es una herramienta “para construir una sociedad más fuerte, y generar ámbitos saludables y sociales”. Y consideró clave su promoción por parte del Estado.
Hacia el final, Emiliano Mansilla, secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, evaluó como positiva la visita de Arrondo; y explicó: “Entendemos como municipio que el deporte es integrador. Une a las familias y a la sociedad. Por eso desarrollamos una política muy fuerte con este eje y la seguiremos profundizando”.

Desde la comuna recordaron que el El Polideportivo Bernardo “Ñato” Errecart, situado en el barrio La Mascota de Benavídez, fue inaugurado en febrero de 2019, con una inversión íntegramente municipal. Es un espacio donde las y los vecinos pueden practicar natación, fútbol, vóley, básquet y gimnasia artística, entre otras.
El predio tiene una superficie de 18.678 m2, un SUM con parrillas, playón deportivo, canchas de fútbol, vestuarios y pileta semiolímpica climatizada. Durante la visita también estuvieron las y los ediles Gisela Zamora, Rodrigo Molinos, Lucas Gianella, Javier Parbts; el titular de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; y la subsecretaria de Deportes de Tigre, Natalia Gómez.
GC
Dejar una respuesta