Políticas sociales, Provincia, Turismo

La temporada de verano en la provincia de Buenos Aires

El ministro bonaerense de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa

El ministro bonaerense de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa

Durante la primera quincena de febrero, más de 1.900.000 turistas visitaron distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, calcularon desde el gobierno bonaerense. . En lo que respecta al fin de semana largo por los feriados de carnaval, las visitas cayeron el 6,3% respecto de 2023, al tiempo que también disminuyó la ocupación en alojamientos turísticos. La crisis inflacionaria y los aumentos desmedidos en el transporte público y los alimentos seguramente incidieron en la situación.

El ministro bonaerense de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, evaluó la temporada estival,  en Pehuén Co (Coronel Rosales), durante la tercera Conferencia de verano, donde acompañó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y a ministros, y funcionarios, de distintas áreas gubernamentales bonaerenses.  

Al respecto, Costa evaluó: “Lo que caracteriza la temporada es una dinámica dual, en la que se mantiene el turismo en zonas de altos ingresos. Y se desploma la estadía promedio y el consumo en los destinos más populares”. Y señaló: “Estamos viendo un ajuste regresivo del turismo a tono con las políticas del Gobierno nacional”.

El ministro observó que tales políticas “les impiden a muchas personas viajar y a muchas otras disfrutar de las vacaciones como lo hicieron en años anteriores”. Durante el encuentro, asimismo, el gobernador Kicillof y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo; anunciaron beneficios del Banco Provincia para compras.

Cuenta DNI

Entre estos se incluye la adquisición de útiles e indumentaria, por el comienzo del año lectivo. “Convencidos de que necesitamos un Estado presente, estamos poniendo todas las herramientas que tiene el Banco Provincia para acompañar a las familias bonaerenses que empiezan a planificar los gastos de la vuelta al colegio”, enfatizó.

Durante febrero Cuenta DNI ofrece el 30% de ahorro en comercios adheridos los miércoles y jueves, con un tope de devolución de $3.000 por semana. El 20 y 21 de febrero se podrán adquirir productos seleccionados en Provincia Compras, con 9 cuotas sin interés, así como también los días 27 y 28 con hasta 12 cuotas sin interés.

Asimismo, se anunció, que, con las tarjetas del banco, los jueves y viernes del 15 de febrero al 8 de marzo, habrá 9 cuotas sin interés. Y promociones de 25% de ahorro y reintegro de $10.000 para compras en un pago en casas de deportes, indumentaria y calzado, uniformes escolares, librerías y jugueterías.

Por su parte, el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño consideró: “En momentos donde la economía se complejiza por las medidas de un Gobierno nacional que atenta contra el turismo, la obra pública y el empleo, vemos a un gobernador que decide apostar fuertemente a localidades como Pehuén Co”.

El intendente además ponderó que la gobernación pueda “seguir motorizando el consumo a través de los beneficios de Cuenta DNI”. Del encuentro también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; entre muchos otros.

Dejar una respuesta