Educación, Géneros, Pymes, Salud, San Martín

La UNSAM y San Martín elaboran manual de buenas prácticas de género para pymes

A partir de un acuerdo, la Universidad Nacional de San Martín UNSAM y el municipio  desarrollarán un manual de buenas prácticas de género y diversidad sexual para pymes. El intendente Fernando Moreira, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco, firmaron el convenio de colaboración en el municipio, días atrás.

La firma del convenio entre la UNSAM y el municipio. En la foto el intendente Moreira (firma) y el rector Greco, detrás

“Es una iniciativa muy importante. Porque las situaciones de violencia, discriminación y desigualdades suceden también en ámbitos laborales”, reconoció, Mariana Fioroni, directora de RSE del municipio; durante el anuncio de que la UNSAM y la comuna elaborarán un manual de buenas prácticas de género para pymes.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco, firmaron el convenio de colaboración para el desarrollo. Para “llevar adelante esta construcción colectiva”, destacó la información, se convocará a los sectores empresariales, sindicales, y a representantes de la Red de Mujeres Pymes.

El manual, enumeró una comunicación municipal,  incluirá un Protocolo de Acción; para prevenir, identificar y erradicar situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito laboral. También tendrá información sobre el Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia, del municipio.

Reducir la brecha salarial

Paridad de género dentro de las pymes. Reducción de la brecha salarial. Son algunas de los planteos del manual

Además, puso de relieve la información municipal, la publicación tendrá lineamientos para garantizar la paridad de género dentro de las organizaciones, industrias y pymes. Entre ellos, aportará elementos para reducir la brecha salarial en razón del género; y  para impulsar la inclusión laboral del abanico de personas LGBTIQ+.

Durante la firma, Marcela Ferri, subsecretaria de Inclusión e Integración Social, valoró el convenio con la UNSAM y sostuvo: “La transversalización de la perspectiva de género es lo que nos permitirá hacer un cambio cultural. En este caso, contribuir con quienes dirigen las empresas y así lograr mejores condiciones de trabajo”.

Por su parte, el rector Greco destacó la iniciativa municipal y anunció: “Vamos a trabajar en la formación, para sensibilizar y aplicar los protocolos contra la violencia en todo el ámbito empresarial e industrial”. Hacia el final Fioroni informó que en el distrito hay 4.000 pymes “para profundizar este camino que viene realizando el Municipio en políticas de género”.

Dejar una respuesta