La diputada provincial, Roxana López (Frente de Todos), apropósito del discurso del gobernador Axel Kicollof, ante la Asamblea Legislativa bonaerense ayer lunes a la tarde, celebra las nuevas prioridades del gobierno provincial, advierte que hay sectores, como el turístico que comienzan a dar señales de movimiento -como vecina de Tigre esto lo puede ver de cerca- y exhorta a que el recorrido al que invita el gobernador, hacía la producción, el trabajo, la educación y la salud, se convierta en un horizonte permanente, para bien de las y los bonaerenses.
Por Roxana López*
Tras el discurso de nuestro gobernador, Axel Kicillof, ante la Asamblea Legislativa, para dar inicio al nuevo período de sesiones ordinarias, deseo destacar las nuevas prioridades del gobierno provincial, que apuntan a mejorar las condiciones de la niñez y los sectores más postergados.
Pese a todas las complicaciones heredadas, el gobernador Kicillof dejó en claro que en estos primeros 82 días de gestión estamos empezando a revertir el estado de abandono en el que estaba Buenos Aires. «Provincia en marcha» no es solo un eslogan. Por ejemplo, la actividad turística, durante el verano, ya mostró señales muy alentadoras.
También me parecieron importantes las referencias de Kicillof a la rápida puesta en marcha del programa, Escuelas a la Obra, para solucionar el riesgo edilicio en el que se encontraban 800 establecimientos escolares, y al acuerdo paritario alcanzado con los docentes, que permitió que el ciclo lectivo se haya iniciado con normalidad.
Otra de las prioridades que expresó el gobernador, en estos primeros pasos de gestión, son la producción y el trabajo. En este sentido, con el plan Arriba Pymes, el gobierno salió al auxilio de un sector muy dinamizador de la economía, y a la vez, o tal vez por eso mismo, fue muy golpeado durante los últimos cuatro años.
Como dijo el gobernador Kicillof, tenemos una gran provincia y estamos muy orgullosas y orgullosos. Por eso, en este Bicentenario tenemos una gran oportunidad de hacer que este nuevo camino emprendido, con producción, trabajo, educación y salud, sea sostenible en el tiempo.
Dejar una respuesta