Economía, Elecciones 2019, EPAOS 2019 (PASO), Situación Social

Lavagna propone «ponerle plata al bolsillo de la gente»

Roberto Lavagna, precandidato a la presidencia de la Nación por Consenso Federal, se reunió con su equipo de economistas para definir los detalles del plan económico del espacio, informó el espacio en un comunicado de prensa. «Nuestras medidas tienen el objetivo de que los trabajadores y jubilados tengan un poder de compra mayor al de ahora, que en el último año cayó entre el 16% y 20%”, señaló el economista.

Lavagna por economía INTERNA 1

La reunión con el equipo económico de Consenso Federal y los candidatos al Congreso Nacional por la CABA: Marco Lavagna (Diputados) y Ramiro Marra (Senadores)

Ponerle plata al bolsillo de la gente” es la idea fuerza de Roberto Lavagna para el plan económico de Consenso Federal, el espacio que lo postula a la presidencia. Evidentemente todas las fuerzas opositoras coinciden en que el talón de Aquiles del actual gobierno es el fracaso económico, al menos para las grandes mayorías de la población.

Con los candidatos por la CABA para diputado y senador nacional, Marco Lavagna y Ramiro Marra, respectivamente, Lavagna afirmó que, entre las principales medidas, se instrumentará la “baja del impuesto a las ganancias para los trabajadores” y, para los que ha hayan tomado un crédito UVA, “se va a regular el mecanismo de ajuste de la cuota”

Así lo difundió un comunicado de prensa del espacio Consenso Federal donde el ex ministro de Néstor Kirchner señaló: «Hay que hacer una redefinición integral del programa económico». El comunicado destaca que también trabajan «en la devolución de impuestos a quienes compren con tarjeta de crédito y, sobre todo, de débito».

Lavagna por economía INTERNA 2

Lavagna: «Hay que ser muy cuidadosos en decir que el Banco Central no vaya a pagar los intereses de las Leliq. En realidad, esa decisión forma parte de un programa económico general (…)» 

Sobre esta última medida, Lavagna recordó que «la habíamos propuesto en el pasado, fue aplicada, pero el gobierno la sacó. Analizamos cómo se puede volver a implementar”. Lavagna además, coincidió con, Alberto Fernández, en aumentar jubilaciones; el precandidato del Frente de Todos había propuesto dejar de pagar intereses de las Leliq (bono a corto plazo del Banco Central) para eso.

Respecto de los dichos de Fernández, Lavagna explicó: “Se deben aumentar las jubilaciones” pues “forman parte del criterio de ponerle plata en el bolsillo a los argentinos para arrancar una recuperación económica”. No obstante puso reparos en lo referido a los intereses de las Leliq para obtener los recursos que hagan sostenibles los aumentos.

En esta línea el líder de Consenso Federal explicó, según el comunicado, “Hay que ser muy cuidadosos en decir que el Banco Central no vaya a pagar los intereses de las Leliq. En realidad, esa decisión forma parte de un programa económico general donde uno tiene que bajar todas las tasas de interés, no solo para las Leliq, sino para todos los papeles que están circulando”.

Dejar una respuesta