Arte, Capacitación, Tigre

Lengua de señas y más en el Centro Cultural Alas de Tigre

Nada mejor que aprender haciendo, propone el Centro Cultural Alas de Tigre

Nada mejor que aprender haciendo, propone el Centro Cultural Alas de Tigre

Está en Liniers 1018, en Tigre centro. En la entidad artística también se puede participar en los cursos de teatro, canto, baile. También tango, dibujo, cine, fotografía, cerámica, Kung fu , arte, música y yoga. Y hay un laboratorio de ideas y un centro de producción también. El taller de Lengua de señas argentina se puede cursar los miércoles, a las 20, presencial. En Instagram (@alasdetigre) hay más información.

“Gracias por apoyar el arte y la cultura independientes” dice el saludo del Centro Cultural Alas de Tigre donde se informa que desde Junio la entidad organiza un taller de Lengua de señas argentina “con una mirada social y colectiva”. Además señala que es “una herramienta importante y necesaria para la comunicación de las personas”.  

En efecto, a mediados de abril último el Congreso Nacional aprobó la ley (L. 27710/23) que instituye la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural, y originaria, de la comunidad sorda. La iniciativa, nacida del compromiso de la Confederación Argentina de Sordos (CAS), valoriza la actividad del intérprete.

La propuesta, completa la información de Alas, “es desarrollar la destreza necesaria para la práctica comunicativa. Para interpretar y comprender la postura corporal y visual”. Además “se enfatiza la comunicación de ideas y sentimientos siempre” y “la interacción de las personas”.  Y hay un bonus: “se entregan certificados”.

En junio: taller de Lengua de señas

Aprender haciendo

Pero el  Centro Cultural Alas de Tigre, en rigor, ofrece una gran variedad de actividades para la formación artística también. Teatro, canto, baile, también tango, dibujo, cine, fotografía, cerámica, Kung fu, arte, música y yoga, son algunas de estas actividades que no terminan en la formación.

Alas de Tigre además, señalan desde la entidad situada en Liniers 1018, Tigre centro, “es un semillero de propuestas artísticas, centro de producción y laboratorio de ideas”. Asimismo, para llegar siempre a buen puerto con las capacitaciones y experiencias, tienen la visión de que “no hay mejor forma de aprender y mejorar que haciendo”.

El taller de Lengua de señas argentina se dictará entonces desde junio, los miércoles a las 20. Por más información sobre la inscripción se puede contactar al centro desde el Instagram @alasdetigre; por correo electrónico a alasdetigre@gmail; por Whatsapp al 11 6728-3100; y también en http://alasdetigre.wixsite.com.

GC

Dejar una respuesta