Cultura, Empresarias, Literatura, San Martín

Librería de Villa Ballester nominada al premio a la labor librera de la Feria de Editores 2025

La librería Los Confines está en Prof F. Agüer 4757, Villa Ballester, en San Martín

La librería Los Confines está en Prof F. Agüer 4757, Villa Ballester, en San Martín

Es la librería Los Confines, situada en Prof F. Agüer 4757, Villa Ballester, en San Martín. Hay otras cuatro seleccionadas: Magia (CABA), Citybell (City Bell), Fervor (Mar del Plata) y Libro de Oro (Tucumán). La ganadora recibirá $2.000.000 para comprar libros en la Feria de Editores 2025 (FED) y un descuento del 50% en los puestos adheridos del encuentro librero.

Con la mira puesta en reconocerel “trabajo de dinamización de la cultura local y la conexión con el pensamiento internacional”, la FED 2025 instituyó el premio a la labor librera, para comercios del rubro de todo el país. Y este año, en un listado de cinco librerías, una de las nominadas es  la librería Los Confines, de Villa Ballester.

Este año la FED tendrá lugar en el Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA), del jueves 8, al domingo 11 de agosto. Estará abierta a las y los editores con entrada libre y gratuita, de  de 14 a 21. Los organizadores adelantaron que esperan la participación de más de 340 editoriales para dar a conocer el sector.

Respecto al premio, los organizadores informaron, asimismo, que la librería ganadora obtendrá $ 2.000.000 para comprar libros en la FED. Y el 50% de descuento en puestos adheridos de la Feria. Las otras cuatro postuladas son: Magia (CABA), Citybell (City Bell), Fervor (Mar del Plata) y Libro de Oro (Tucumán).

La librería Fervor, en Mar del Plata

Relación con la comunidad

Desde la FED destacaron que el trabajo que realizan las librerías en todo el territorio argentino, “excede ampliamente la venta de libros”. Pues “comprende la difusión del pensamiento y la literatura”. Asimismo, “la permanente relación con la comunidad, y la generación dei intercambio cultural dentro y fuera de su espacio físico”.

Los organizadores, además, informaron que entre los principales puntos que abarca el galardón están “la capacidad para generar actividades con relación al tamaño físico; la variedad y la originalidad de las propuestas; y el rol en su comunidad”. Pero además se suman los métodos para difundir las novedades y los fondos editoriales.

También el vínculo con las demás editoriales y los proveedores. Y de que manera ra  puede impactar el premio en el desarrollo de la librería. La FED 2025 tiene el apoyo del ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y Mecenazgo, y de la Fundación Banco Santander, informaron.

Libro de Oro, en Tucumán

Los confines

Este año el jurado (compuesto según cupos vinculados a la realización del libro), son: el escritor Ricardo Romero; la editora y fundadora de Fiordo, Julia Ariza; el periodista y director del Suplemento Cultural de Perfil, Alejandro Bellotti; el promotor cultural Federico Gori, y la titular de la librería Céspedes, Cecilia Fanti (ganadora 2024).

La librería Los Confines lleva 12 años en la localidad sanmarinense. Con público heterogéneo compuesto por alumnos, familias o docentes, y lectores que se acercan por los talleres. El público fijo está al tanto de las novedades, conoce los catálogos de varias editoriales independientes y se abre a recomendaciones y propuestas.

Por caso, en el club de lectura de Los Confines participan más de 60 personas. Es un lugar de encuentro, generalmente con la presencia de los autores de los libros. También, con relación a la comunidad, la librería gestiona el centro cultural La Bemba, que tiene una propuesta de cafetería durante la semana.

En La Bemba todos los sábados a la noche el público puede concurrir a espectáculos musicales y de stand up, actividades teatrales, ciclos de charlas de historia o de poesía, además de las clásicas presentaciones de libros. El espacio, asimismo, propone talleres de encuadernación, cerámica, teatro y dibujo, entre otros.

Dejar una respuesta