Obras públicas, Participación Ciudadana, Vicente López

Licitan obra para la plaza Vicente López y Planes con reparos de ambientalistas

Ofertaron las firmas SALBACO SA y KIDE Construcciones SRL

Ofertaron las firmas SALBACO SA y KIDE Construcciones SRL

Con dos oferentes está en marcha el proceso de licitación de obras en la Plaza Vicente López y Planes. La información la dio a conocer la Movida Ambiental Vicente López, colectivo vecinal que puso reparos sobre el proyecto. El cual propone cerrar la plaza alrededor de ocho meses. También cuestionan que se cierre totalmemte y que no se haya dado intervención a entidades que velan por el patrimonio; dado que es Patrimonio Natural. El domingo último un centenar de vecinos abrazó simbólicamente el espacio en Ricardo Gutiérrez al 1000.

“A esta plaza viene mucha gente. No hay por acá espacios verdes. Y si la cierran ocho meses, como dicen, seguro va a bajar la clientela, porque acá se cruzan muchos que vienen a la plaza”, evalúa el dependiente de uno de los negocios frente a la plaza Vicente López y Planes, en Ricardo Gutiérrez al 1000, el domingo último.

Mientras comenta, detrás del mostrador,  mira de soslayo hacia la plaza por el ruido y el movimiento. Allí, alrededor de un centenar de vecinos, convocados por Movida Ambiental Vicente López, manifiesta contra el proyecto municipal para cerrar temporalmente el espacio,  por obras que la comuna valuó en $1.350 millones.  

Entre el público, la mayoría adultos, no tantos jóvenes, y algunos referentes políticos y sociales, además, no faltan familias con chicos, y vecinos con mascotas. La Plaza de Olivos, como se la llama popularmente, es punto de encuentro. La Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos, el bar Gandini, la Casa de Cultura local, el cine York a 100 metros, le dan amplia vida al lugar.

No me tapen con cemento

La vecindad pide participar

Los vecinos colgaron carteles elocuentes. Le reclaman al municipio que se haya cortado solo. Sin consultar a la vecindad ni a entidades especialistas en el patrimonio natural. ”Basta de obras dañinas e inconsultas en el casco histórico” reclama un cartel a mano sobre cartón, pegado en un changuito de compras.

“No me corten la raíces. No me tapen con cemento”, reza otro cartel a mano sobre cartulina, a media altura de un altísimo árbol sobre Gutiérrez. “La fuente es nuestra”, también se lee en otro cartón, sobre la construcción celeste con sus grifos abiertos. “Suspensión de licitación y nuevo proyecto austero(…)”, reclama otro cartel.

Esta última referencia no es menor. Las y los vecinos también piensan que en el actual momento crítico para la economía del país, con aumentos siderales en los servicios  públicos, las prepagas, desempleo y cierre de fuentes de trabajo en el Estado, sobre todo, es un presupuesto muy alto para arreglar la plaza integra.  

Flavia Affanni, de la Movida Ambiental, megáfono en mano, informaba Y algunos vecinos aportaron.“No nos oponemos, no estamos en contra de las mejoras. Pero sin cerrarla completamente podrán agregarle césped a los juegos; o volver a poner dos placeros para que la cuiden constantemente”, señala por ejemplo.

Proceso participativo

También explica que piden que se abra una mesa de diálogo con feriantes, comerciantes y vecinos que concurren al lugar. Para que la licitación sea un proceso participativo. Otro vecino evalúa que la iniciativa de remodelación “fue un proyecto de escritorio”. Y otra vecina asiente: “No nos preguntaron nada”.

En general, surge la idea de que la plaza se arregle por sectores. Un papá joven, con su hijo a upa,  revela que sobre Alberdi algunos niños juegan al papy fútbol, y no hay ningun tipo de protección si la pelota va a la calzada. Otro señor, grande, observa que en los senderos y veredas “no se puede andar”, por el estado.

Según informaron desde la Movida Ambiental, ayer lunes a las 10, se abrieron los sobres la licitación pública según el expediente municipal (EEMVL-125-2025). El valor de las obras  es de $1.350 millones. Ofertaron las firmas SALBACO SA y KIDE Construcciones SRL . Ambas empresas tienen experiencia en contratar con el municipio.

En el caso de SALBACO SA  construyó sumideros, nexos pluviales y cordones cuneta en varios puntos del distrito, e incluso en la calle Ricardo Gutiérrez. Y KIDE Construcciones SRL, con planta el Florida, tuvo a su cargo la construcción de un pabellón en la Maternidad Santa Rosa.  

Desde la Movida Ambiental informaron que “solo hace falta mejorar lo que se ha deteriorado. Pero hacerlo por partes, para no cerrar la plaza ocho meses. Nosotros pedimos que se frene la actual licitación, hay precedentes de esto, se puede hacer. Y pedimos que la plaza que es un bien común siga siendo un bien común”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta