Educación, Participación Ciudadana, Tigre

Líderes juveniles “Uniendo Metas”, la tercera edición

Jóvenes de escuelas públicas y privadas del distrito participaron de la tercera edición del programa que simula el funcionamiento de Naciones Unidas, para promover la formación de valores, destrezas y competencias de los jóvenes para encaminarlos hacia el liderazgo. Lo organiza la Asociación Conciencia con el acompañamiento del municipio. Desde su inicio en el distrito, participaron 1.500 alumnos tigrenses.

Tigre uniendo metas INTERNA 1

participan alumnos secundarios de escuelas públicas y privadas

Respeto, solidaridad, trabajo en equipo, compañerismo, empatía. Estos son algunos de los valores que impulsa el programa “Uniendo Metas. Jóvenes para el Futuro”, que el municipio, junto a la Asociación Conciencia organizan para la participación de alumnos de 4to a 6to año, del secundario, de escuelas públicas y privadas locales.

Los alumnos simulan el modelo de funcionamiento de las comisiones de las Naciones Unidas, y en ese marco, como “representantes” de diversos países debaten consignas   para poner en juego sus valores, aprender otros y entonces moldearse sobre la base de perspectivas socialmente positivas, que les servirán actualmente y en el futuro.

La tercera edición del programa tuvo lugar ayer viernes, en el Centro Universitario de Tigre (CUT) desde la mañana. Hubo más de 150 estudiantes, en grupos con sus embajadores, voceros que, en un contexto de aprendizaje, argumentaron, defendieron posiciones y opinaron en torno a las temáticas propuestas.

Tigre uniendo metas INTERNA 3

Con el modelo de Naciones Unidas, los jóvenes se capacitan en liderazgo

La propuesta apunta a que los estudiantes puedan mejorar habilidades como la oralidad, debate y escritura. También busca que tomen conocimiento de la realidad internacional en materia cultural, económica, política y social; y que se nutran en valores como el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo, el compañerismo y la empatía.

Hubo estudiantes de 4to., 5to. y 6to- año de las secundarias N°2, N°9, N°18, N°19, N°21; de las escuelas técnicas N°1 y N°5, y de los colegios de gestión privada San Ramón, Santa Teresa y Antonio Berni. Desde que comenzó el programa en el distrito, hace tres años, pasaron más de 1.500 alumnos aproximadamente.

Florencia Peña, secretaria de la Asociación Conciencia puso de relieve que el programa tiene como principal objetivo “preparar a los jóvenes para ejercer un liderazgo comprometido, activo y responsable”, ponderó el rol de los voluntarios -jóvenes participantes de otras ediciones del ciclo-, y destacó el apoyo de los docentes.

[wpvideo dPiTerWk]

“Llevamos adelante este programa con la premisa de que los jóvenes puedan discutir políticas públicas y que formen ciudadanía. Estamos orgullosos de haber logrado en estos tres años que participen más de 1.500 alumnos de escuelas de Tigre”, explicó luego la titular del Concejo Deliberante tigrense, Alejandra Nardi.

Desde la comuna informaron que, al finalizar la edición actual del programa, habrá reconocimiento para las mejores representaciones del modelo de Naciones Unidas. La delegación ganadora podrá acceder al viaje a Mar del Plata, financiado por el municipio, donde se desarrolla el cierre del programa a nivel nacional.

Dejar una respuesta