Pilar, Provincia, Sindicales, Situación Social, Tigre, Trabajo

Linde Praxair no acató lo acordado en conciliación obligatoria y continúa el conflicto laboral

La empresa prefirió pagar una multa laboral que reincorporar a despedidos sin justa causa

La empresa prefirió pagar una multa laboral que reincorporar a despedidos sin justa causa

La comisión interna de la multinacional con sucursal en Pacheco, y otros municipios bonaerenses, no reincorporó hoy jueves a seis trabajadores despedidos arguyendo cuestiones legales. La conciliación obligatoria tuvo lugar ayer miércoles en la delegación del ministerio de Trabajo bonaerense en Tigre. Hubo representantes de  Linde Praxiar, de la comisión interna y se ausentaron representantes del sindicato del sector (SPIQyP). La cartera bonaerense labró una infracción contra la firma. Los trabajadores vienen de 96 horas de paro.

96 horas de paro y Linde Praxair mantiene el conflicto

Es muy raro que la misma multinacional que dice tener problemas económicos y despide trabajadores -Linde Praxair- prefiera pagar una multa al ministerio de Trabajo. Antes de reincorporar a los despedidos. Tal como se acordó en una reunión de conciliación obligatoria, ayer miércoles en la Delegación de Tigre.  

Para los trabajadores de la comisión interna “quedó en evidencia que a Linde Praxair nada le importan las leyes e instituciones argentinas. Y solamente le importantan sus ganancias”. Hay que reconocer que si esos son el tipo de empresarios “héroes” a los que se refiere el actual presidente, Javier Milei, los trabajadores, y la sociedad, están en problemas.

Durante una conciliación obligatoria, ayer miércoles, en la Delegación tigrense del ministerio que conduce en Buenos Aires, Walter Correa, se acordó entre representantes de Linde Praxair y comisiones internas, la reincorporación de los cesanteados, tras una semana de paro activo de los trabajadores, por cuatro días.

Praxair ya había discriminado

Hubo gran cantidad de apoyos y adhesiones a la lucha de los trabajadores de Linde Praxair. La firma despide por razones sindicales

Las comisiones internas recuerdan que entre 1996 y 2005 Praxair (aún no se había unido a Linde; las dos juntas son cuasi monopólicas en el sector de gases industriales y medicinales a nivel global) impidió la organización sindical con prácticas intimidatorias, persecutorias y discriminatorias.

Y como no logró que las y los trabajadores se sindicalizaran despidió  al delegado Maxi Arecco (uno de los 6 despedidos actuales, además) activista e impulsor de la sindicalización. Pero ese despido tuvo fallos contrarios del INADI, y de la Corte Suprema de Justicia. Y la firma debió reincoporarlo, por la actitud discriminatoria y antisindical del despido.  

El apoyo de trabajadores y sindicatos de la región, en el conflcito actual, es amplisimo. Por caso apoyaron y participaron delegados del Sindicato de Municipales de Vicente López STMVL, también bancarios, gráficos (FGB), subte (AGTSyP), aeronáuticos (APA), CTA-T, CTA-A, ATE, FETIA, SUTEBA Tigre, ATE Tigre, ATE Sur, SUTNA, FeTARA.

Asimismo, docentes de  AGD-UBA, cuerpos de delegados y comisiones internas de la Línea 60, del Frigorífico Rioplatense, Mondelez, Cooperativa Madygraf, canillitas, telefónicos, docentes de Escobar y Malvinas Argentinas, organizaciones políticas y territoriales varias; partidos de izquierda, peronistas y de otras ideologías (ver nota).

No a los despidos

El conflicto laboral se amplifica

Pero así y todo la empresa Linde Praxair negó el ingreso a los seis trabajadores despedidos. También se supo que en la fecha, a mediodía, en la sede del sindicato SPIQyP, se realizó una reunión con la empresa donde se le exigió que cumpla con la conciliación, pero esta rechazó la reincorporación de los despedidos.

Aunque sí propuso reincorporar a un solo trabajador; y  otorgar un extra en las indemnizaciones de los otros cinco. Evidentemente plata hay para hacer esas ofertas. Ante esta situación, tras una asamblea hoy por la tarde, se decidió retomar la lucha,informó en declaraciones a Denorteanorte.com, Alberto Barrientos, de la comisión directiva del STMVL.

El epicentro del conflcito es Pacheco por la actitud de los mandos altos empresariales de esa sucursal. Pero hay despidos y clima laboral negativo en las plantas de Pilar, Ensenada, Avellaneda y Lanús también.  Sobre esto también se habló en la asamblea hoy a la tarde

Los trabajadores de Linde Praxiar vienen de 96 horas de paro para pedir por los cesanteados. En la asamblea de hoy a la tarde, informó Barrientos, resolvieron distintas acciones para desarrollar en los próximos días. Lo que tienen claro es que no aceptarán despidos y menos por razones sindicales.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta