Conferencias, Escobar, Tigre

Los derechos de las mujeres indígenas una historia de lucha

Bajo el título, Mujeres Indígenas Conquistando Derechos, la dirección general de Derechos Humanos de Tigre organiza una charla virtual a cargo de, Paula Mercedes Alvarado Mamani, abogada especialista en derecho internacional de los derechos humanos; Cintia López, de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar; y Verónica Gómez, docente de Lengua y Cultura Guaraní. Mañana, viernes 10, a las 17, con inscripción previa.

Inscripción y recepción link de acceso: https://forms.gle/WiraXru8gER33mB69

El flyer que difundió Tigre por el Día de la Mujer Indígena

El Día Internacional de la Mujer Indígena se recuerda cada 5 de setiembre, desde 1983; instaurado por Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en Bolivia. La fecha se determinó en recuerdo de Bartolina Sisa, dirigente aymara asesinada en la fecha de 1782 por liderar una sublevación contra la corona española.

En este marco la dirección general de Derechos Humanos de Tigre organiza una charla debate virtual bajo el título: Mujeres Indígenas Conquistando Derechos; que tendrá lugar mañana viernes 10, desde las 17, con “mujeres de raíces indígenas”, informaron desde el área municipal. La actividad es con inscripción previa.

Participarán en el panel, especialmente convocado, Paula Mercedes Alvarado Mamani, abogada especialista en derecho internacional de los derechos humanos; así como Cintia López, de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, de la comunidad indígena Punta Querandí; y Verónica Gómez, docente de Lengua y Cultura Guaraní.

En el link https://forms.gle/WiraXru8gER33mB69 las y los interesados en participar pueden inscribirse para recibir las coordenadas de acceso.

GC

Dejar una respuesta