Cooperativas de trabajo, En la región, Pymes, Sindicales, Situación Social, Tigre

Lovaglio (CGT Zona Norte): “Nunca estuvimos tan mal”

El secretario general de la CGT Zona Norte, el ferroviario Ricardo Lovaglio (UF), lo dijo sobre la situación de los trabajadores de la región esta mañana, en una conferencia de prensa junto a la central CTA de los Trabajadores Zona Norte, la Central de Trabajadores de la Economía Popular, el espacio de Mujeres Sindicalistas Zona Norte y agrupaciones de pymes de la región, donde expresaron la adhesión al paro general decretado para mañana miércoles 29 en todo el país, por la CGT con adhesión de un amplio abanico sindical y de cámaras de la pequeña y mediana empresa. Fue en el campo recreativo del sindicato UECARA de la construcción, en Tigre.

Paro 29 UECARA CTEP INTERNA 1

La unidad de las centrales de trabajadores es una característica del armado sindical en la región

Más de treinta sindicatos de trabajadores privados y públicos acompañaron a los titulares de la CGT Zona Norte, Ricardo Lovaglio, y de la CTA de los Trabajadores, Zona Norte, el judicial Hugo Russo, en una conferencia de prensa donde explicaron la adhesión al paro general nacional decretado por la CGT para mañana miércoles 28, con adhesión de un amplio abanico de sindicatos, incluido el transporte, contra la política de ajuste del gobierno.

También estuvieron para adherir la Central de Trabajadores de la Economía Popular CTEP; el espacio sindical de Mujeres Sindicalistas Zona Norte y agrupaciones de pequeñas y medianas industrias de la región golpeadas por la política económica. Más allá de los matices de cada organización todos coincidieron en que la política del gobierno nacional, seguida también por la Provincia, golpea en lo más hondo a los trabajadores de la región.

Paro 29 UECARA CTEP INTERNA 3

Casares (SADOP): “el problema no es quien ejecuta, puede ser Macri u otro, el gran problema son las políticas neoliberales de hambre y desocupación que instalan gobiernos como estos”

Nunca estuvimos tan mal (…) Hay niños que padecen hambre o no tienen para dos comidas al día, por eso paramos mañana (…)” señaló Lovaglio y explicó: “el día después vamos a convocar al consejo económico y social que se puso en práctica en 2001, 2003 donde estamos incluidos sindicatos, organizaciones sociales, pymes, el conjunto de la comunidad, para desarrollar un programa porque va a ser muy difícil poder refundar esta Argentina”.

Lovaglio también explicitó: “Por eso queremos que este gobierno el 10 de diciembre se vaya pues lo único que hizo fue endeudar al país y dejar en la pobreza a los trabajadores”. En esta línea, otro de los oradores, el dirigente de docentes privados SADOP, José Luis Casares, complementó: “el problema no es quien ejecuta, puede ser Macri u otro, el gran problema son las políticas neoliberales de hambre y desocupación que instalan gobiernos como estos”.

Paro 29 UECARA CTEP INTERNA 4

Milca Sosa (der.), de CTEP, anunció que las organizaciones sociales van a instalar ollas populares en los barrios

Políticas productivas

El judicial Russo (AJB), de la CTA, a su turno, advirtió “La gobernadora Vidal arregló la paritaria docente porque no pudo parar la difusión, pero con el resto de los trabajadores no dialoga. Perdimos entre el 20% y el 30% del salario real, tenemos obras paradas en el Poder Judicial, la obra social IOMA en zona norte no atiende porque no pagan a los médicos. Ella se muestra en los medios y dice una cosa pero lo que padecemos los trabajadores es muy distinto”.

La docente Milena Lamonega (SADOP), de Mujeres Sindicalistas, destacó una de las consignas del paro general -”Ni un derecho menos”- e informó que los trabajadores también se oponen “al intento del gobierno por destruir la jubilación de las amas de casa”; y “a las ideologías que creen que las políticas de gobierno van a sostenerse con un tercio de la población desempleado, y con un Estado que reprime (…) Nosotras vamos por el pleno empleo” resumió.

Paro 29 UECARA CTEP INTERNA 6

Russo, secretario Gral. de la CTA: “La gobernadora Vidal arregló la paritaria docente porque no pudo parar la difusión, pero con el resto de los trabajadores no dialoga»

Referentes de docentes bonaerenses SUTEBA; de trabajadores del Estado de ATE y UPCN; de textiles de SETIA -el secretario adjunto de la CGT Zona Norte, Fernando Ruarte, reveló que la industria textil trabaja al 30% de su capacidad y cierra-; de telefónicos (FOETRA); de la economía popular CTEP -la referente, Milca Sosa, informó que durante la jornada la CTEP va a organizar ollas populares en los barrios- coincidieron en el estado de la situación.

Paro 29 UECARA CTEP INTERNA 5 PROZZI

Prozzi (Pymes): «Es posible diseñar junto a los trabajadores políticas productivas que sean de mutuo beneficio. Lo terrible es lo que nos pasa ahora, que no tenemos políticas públicas para la producción»

Pero también, en esta línea se expresó el industrial del plástico, Silvio Prozzi, de la organización empresaria MEJ, que sostuvo “las pymes tenemos claro que buenos salarios implican desarrollo (…) y es posible diseñar junto a los trabajadores políticas productivas que sean de mutuo beneficio. Lo terrible es lo que nos pasa ahora que no tenemos políticas públicas para la producción sino planes de negocios que benefician al sector financiero”.

Gustavo Camps

  1. Maximiliano

    Hay que tomar conciencia social 540 mil millones de fueron en el otro día en timba financiera. Ese modelo este gobierno quiere arraigar. No podemos permitir más esto y tenemos una hermosa posibilidad este 27 octubre compañeros.

Dejar una respuesta