La gráfica gestionada por los propios trabajadores abre sus puertas para mostrarse, con un festival que organiza la “Comisión de Mujeres”, por el Día Internacional de la Mujer, hoy sábado 9. Desde las 16 se va a poder recorrer la planta de Madygraf, en el parque industrial de Garín, en Panamericana y Avenida Savio, frente a la Ford. En el predio verde que la rodea, donde funciona un club también gestionado por las trabajadoras y los trabajadores, habrá recitales de bandas musicales, espacio para compartir, y por la noche, desde las 23, más música, DJ y baile.

Las mujeres, con la gestión obrera, tienen un papel fundamental en la cooperativa
Ex Atlántida. Ex Donnelley. Madygraf es actualmente una fábrica de la industria gráfica que gestionan los propios trabajadores mediante una cooperativa. Recientemente fueron noticia porque, para explicarlo breve, el gobierno nacional los puenteó en una licitación pública, para meter a un capitalista amigo y cuando los trabajadores fueron a reclamare mandó a la policía a reprimirlos.
El domingo último denorteanorte.com recorrió la planta con María de los Angeles Plett y otras trabajadoras de una comisión que surgió de las mujeres de los obreros cuando el conflicto laboral arreciaba, la multinacional Donnelley comenzaba a retirar su capital y los trabajadores tenían que decidir entre el desempleo o la autogestión. Allí se plantaron ellas para dar una mano.

En el parque industrial Garín, frente a Ford, cerca de Volkswagen, los trabajadores demuestran que una fábrica «sin patrón» también funciona
“Muchas de nosotras -describió Plett la llegada de las mujeres- sentimos que si atacaban a nuestros compañeros, maridos, atacaban a nuestras familias y así empezamos a organizarnos para apoyarlos en la lucha, buscar solidaridad, dar a conocer la lucha. Les hicimos saber que detrás de cada trabajador hay una familia, no están solos. Y después seguimos adelante”
En la actualidad gestionan Madygraf 160 familias, cooperativistas, 40 de los cuales son mujeres. Las decisiones se toman en asamblea. Hay dos secciones, Prensa y Encuadernación, que trabajan dos y tres turnos, según necesidades de producción. Las mujeres se reparten entre Encuadernación, el comedor y la guardería, que es una conquista de las mujeres.
En rigor, las trabajadoras la llaman “Juegoteca”, no guardería. Con la gestión capitalista no existía, de hecho, destaca Plett, no había mujeres en la producción y recuerda que en las últimas asambleas, antes de que los trabajadores tomaran las riendas, las mujeres participaban desde la vereda de la calle Maquinista Savio, detrás del alambrado, no dentro de la firma.
Gestión obrera

La «Comisión de Mujeres» gestiona el Club y aquí hace una semana preparaba pañuelos color violeta para la marcha del 8M
Durante la recorrida, Plett, vocera en la visita guiada, expresa cada información como si la leyera, segura, y en todo momento da a entender, y explicita, que todo lo que acontece y sucedió en esa planta no tiene que ver con marketing, emprendedores o cosa que se le parezca. “Es una lucha -señala la mujer- que tiene que ver con una clase social. Somos trabajadoras y trabajadores”.
La participación de los trabajadores en la gestión de la planta es ejemplificadora y pone en tela de juicio la organización patronal tradicional, destaca Plett. De hecho, hasta el nombre de la firma, nació de decisiones obreras. La marca Madygraf remite al nombre, Madeleine, de una hija de, Eduardo Ayala, uno de los referentes sindicales -lista Bordó- que lidera la gestión obrera.
Además de la planta productiva -donde se imprimen títulos conocidos en el mercado como Paparazzi o Muy Interesante, por citar- la cooperativa Madygraf pone al servicio de otros trabajadores el espacio de la firma, para que obreros o comisiones internas hagan sus asambleas, reuniones sindicales o utilicen el club recreativo que organizó la Comisión de Mujeres.
Hoy sábado en esos terrenos, donde hay canchas de fútbol y de Voley, una pileta en un gran tanque australiano, un quincho, y en un playón techado -por lo tanto no se suspende por lluvia- las mujeres de Madygraf organizan una jornada, desde las 16, para mostrar la planta, dar a conocer la historia de la “Comisión de Mujeres”, la Juegoteca, y pasar un momento festivo.
A las 17 habrá una visita guiada por la planta productiva. Alrededor de las 19 comenzarán a actuar las bandas invitadas -La Lija, Militantes del Clímax, Devanea, el Dúo Seligra-Vianello, ya comprometieron su presencia- Y, a partir de las 23, habrá un baile general con DJ y muy buena música, adelantaron las organizadoras.
Gustavo Camps
Para reservar un bono contribución solidario, aquí: http://bit.ly/Madygraf-9M-entradas
Dejar una respuesta