Arte, Del País, En la región, Por la CABA, San Fernando, San Isidro, Teatro, Tiempo Libre

María Lamas, desde Portugal a la zona norte

La agrupación teatral portuguesa, Pó da Terra Teatro, estrena en la Argentina, María Lamas Siempre más alto, una puesta sobre la base de la historia personal de la reconocida periodista, activista política y feminista portuguesa. La actuación estará a cargo de, Ana Estevao, una actriz portuguesa que años atrás estuvo radicada y trabajó en la región, y Diogo Morgado. La dirección, escenario y diseño de luces está a cargo de João Neca. Tras una gira por la zona norte, seguirá en escenarios de Uruguay.

San Isidro María Lamas graficoLa portuguesa Ana Estevao conoce bien los escenarios de la zona norte. Años atrás se desempeñó con el grupo de Teatro LyF, de Martínez, dirigido por Leo Figliolo, e inclusive pudo compartir con él actuaciones en su rol de actor, en obras como, Luz de la mañana en un traje marrón, de Daniel Veronese (2013).

La actriz volvió a Portugal para continuar allí su carrera en las tablas y ahora regresa a la zona norte con la agrupación teatral portuguesa, Pó da Terra Teatro, en una gira que comienza esta noche en la sala del Club Central Norte de Martínez y concluirá en un mes en la ciudad uruguaya de Colonia, en el Espacio Cultural La Caja.

Pó da Terra Teatro lleva escena, María Lamas Siempre más alto, una puesta focalizada en la dimensión personal de la reconocida activista portuguesa, periodista, feminista, militante del Partido Comunista Portugués, una pieza clave, por su compromiso, en la lucha contra la dictadura de António de Oliveira Salazar.

San Isidro María Lamas actriz

Ana Estevao. María Lamas Siempre más alto

María Lamas Siempre más alto, bajo la dirección de, João Neca, se presentó en abril 2016, en el Festival Internacional de Teatro de Berlín Yacaiste-Origins, tras una invitación al grupo, con una propuesta de llevar a escena un espectáculo focalizado en las raíces y orígenes del propio grupo.

Desde Pó da Terra Teatro recordaron que la obra se presentó al lado de, Vivir con honor, morir con gloria de Tatuteatro (Cabo Polonio–Uruguay), sobre el gran líder chileno, Salvador Allende (buscar nota en denorteanorte.com), dentro de un programa con propuestas de distintas partes del mundo, en agosto de 2016.

San Isidro María Lamas actor

Diogo Morgado. María Lamas Siempre más alto

El grupo también reconoció que “la historia política de María Lamas es más difundida y conocida, mientras que su historia personal está envuelta en misterio y sigilo”. En esta línea el grupo relató “Con la ayuda de unos de los nietos decidimos crear una dramaturgia que contara su historia política (…) sin descuidar su historia personal”.

María Lamas Siempre más alto, se estrena en Martínez en el Club Central Norte, Talcahuano 2059, hoy viernes 17, a las 21. Mañana sábado 18, en el mismo horario, irá al Espacio Artístico En Breve, de San Fernando, en Arenales 1147. El miércoles 22, a las 22,15, estarán en Hasta Trilce, en la CABA (Mazza 177).
                                                                                                                                     Gustavo Camps

 Los lugares, y horarios, de la gira de Agosto completa son los siguientes:

Argentina

Viernes 17, a las 21, Club Central Norte – Martínez, Buenos Aires

Sábado 18, a las 21, Espacio Artístico En Breve – San Fernando, Buenos Aires

Miércoles 22, a las 22,15, Hasta Trilce – Buenos Aires

Uruguay

Domingo 26, a las 19, La Pedrera Club Social y Deportivo–La Pedrera, Rocha

Lunes 27, a las 17, Tatuteatro – Cabo Polonio, Rocha

Martes 28, a las 20,30, Centro Cultural Terminal Goes – Montevideo

Miércoles 29, a las 20, Teatro La Sala – Las Piedras, Canelones

Viernes 31, a las 21, Espacio Cultural La Caja – Carmelo, Colonia

Ficha Técnica María Lamas Siempre más alto
Texto: María Lamas, Actuación: Ana Estêvão y Diogo Morgado. Dramaturgia: Ana Estêvão y Diogo Morgado. Dirección, escenario y diseño de luces: João Neca. Asistencia de dirección, corporalidad y fotografía: Juliana Pinho. Investigación: José Gabriel Pereira Bastos. Producción: Pó da Terra Teatro. Agradecimientos: José Bastos, María Caeiro, Raquel Belchior, Margarida Moleiros y Pablo Ruedas. Proyecto financiado: Ministério da Cultura/Direcção-Geral das Artes apoiado por: Município de Torres Novas, Embajada de Portugal en la Argentina e Instituto Camões.

Dejar una respuesta