Lo dijo el candidato a intendente de San Isidro, por Unión por la Patria (UxP), durante un encuentro, con vecinos y vecinas, en la sede de Equipo de Trabajo e Investigación Social, ETIS, en Beccar, una reconocida organización de la sociedad civil que se dedica a la inclusión educativa de niños y jóvenes. El candidato de UxP propone cambios radicales en el área de Salud municipal, por caso; guardias en los centros de Salud. También valuar el ABL según la capacidad contributiva del propietario y no el lugar del inmueble. Y que el municipio cree una inmobiliaria, que le permita ser garante entre un inquilino y un dueño.

“UxP es la única alternativa que garantiza el espacio público para los sanisidrenses” dijo el candidato a la intendencia de esa lista, Federico Meca, durante una charla con vecinas y vecinos de Beccar para difundir sus proyectos y escuchar opiniones. El encuentro tuvo lugar en la sede del Equipo de Trabajo e Investigación Social, ETIS, ayer miércoles.
Meca recordó que Ramón Lanús, el candidato de Juntos por el Cambio en las PASO -que fue el más votado de todos-, cuando entre 2015 y 2019 tuvo a cargo la Administración de Bienes del Estado (AABE-gestión Macri), intentó vender parte del ahora ex Golf Club de Villa Adelina, para desarrollos inmobiliarios. Y solo paró la venta la oposición férrea de las y los vecinos.
Meca, concejal y contador público de profesión, describió los principales proyectos que gestionará, si es elegido en octubre. Y en lo político explicó que, como a nivel nacional, en San Isidro hay un escenario de tercios. Entre UxP, Juntos por el Cambio y el neofascismo. Por eso “pelean tan fuerte este municipio. Pues buscan el macrismo duro”, analizó.
Urbanización Salud

Otro tema importante del territorio para Meca, es la urbanización de barrios populares, y la regularización de dominios. Y estos menesteres valoró el trabajo en conjunto con la provincia y la Nación para concretar los proyectos. “Ramón Lanús puede convertir a San Isidro en otro Vicente López”, señaló también con conocimiento de causa el candidato de UxP-
Es que en el distrito vecino, Jorge Macri (PRO) supo prometer, en campaña, hace varios años atrás, que terminaría con las excepciones al código urbano. Pero, en la práctica, las excepciones no solo continuaron, sino que aumentaron en su intendencia, antes de irse a la CABA para postularse como jefe de Gobierno, por Juntos por el Cambio.
Otro tema que difundió Meca en ETIS, fue el de la Salud. Aquí hizo valer su profesión. “Soy contador. Y sé que se pueden redistribuir recursos, sin aumentar las tasas. El 25% del presupuesto sanisidrense va a Salud, pero se usa para tercerizar servicios como el de limpieza”. En esta línea propuso “guardias de 24 horas en los centros de salud municipales”.
Meca reveló que el 80% del presupuesto de Salud municipal se nutre del Fondo de Salud que manda la Provincia a la comuna. “Nosotros proponemos que en los centros de salud municipales haya más especialistas y guardias. Que se dinamicen los turnos en el Hospital Central. Estas medidas también van a servir para descomprimir los hospitales”, señaló.
Tasas Educación

Y en materia de tasas, Meca explicó que se puede cambiar la base de cálculo del ABL, que actualmente privilegia la zona del inmueble. Y es posible “valuar por la capacidad contributiva” para evitar que “una mansión cerca de La Cava pague menos que una casita en Martínez. Esto hace que algunas familias quieran irse de San Isidro porque no pueden pagar”.
Luego también habló de la educación en el municipio. En esta línea propuso construir “más jardines maternales, un déficit en el distrito”. y calculó que el municipio puede tener al menos “dos jardines maternales por localidad”. Para Meca con el uso “más eficiente” del Fondo Educativo es posible planificar ese tipo de obras
“Redistribuir -enfatizó el candidato de UxP- no significa ajuste. Ni recorte del personal municipal. Ni reducción de ningún tipo. Si no, eficiencia a la hora de utilizar el dinero de los contribuyentes. Administrar mejor es eso: asignar los recursos a lo que necesita el municipio y tener la voluntad política de hacerlo. Esto es válido para todas las áreas del municipio”.
Municipio garante

Hacia el final, Meca propuso crear una suerte de “inmobiliaria municipal” que entre otras funciones pueda ser garante en contratos de alquiler entre dueños e inquilinos. En diálogo con denorteanorte.com el candidato explicó que en esta materia hay experiencias útiles como las del municipio de Berazategui donde hay una inmobiliaria municipal.
“En Berazategui hay una inmobiliaria municipal donde el municipio sale de garante de los empleados municipales con su recibo de sueldo. Entonces así puede salir de garante entre un inquilino y un dueño”, señaló. El candidato además hizo propuestas en seguridad, deportes, zoonosis, y para comerciantes y centros comerciales.
La institución ETIS, en Formosa al 2.000 (Beccar) trabaja en la reinserción educativa de niños, niñas y jóvenes de barrios populares del conurbano bonaerense, desde 1998. En estas elecciones se propuso, como un servicio comunitario más de los que presta, acercar a la vecindad de su sede, los programas y propuestas de los candidatos a la intendencia.
Mediante la propuesta, Diálogo con Políticos, la entidad informó que el miércoles 27 del actual, también recibirá, para que hable con las y los vecinos interesados, al candidato local de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús. La actividad es libre y gratuita. En San Isidro, ETIS está situada en Formosa 2048, Beccar, a metros de JB Justo.
Dejar una respuesta