Con opciones gastronómicas saludables y diseños con materiales que no dañan la naturaleza el Mercado de Productores de la Economía Popular, organizado por el municipio y La Bioferia -entidad de productores de alimentos orgánicos y naturales comercializados por medio del comercio justo-, tuvo lugar en la Plaza Daniel María Cazón del centro de la ciudad. La experiencia se repetirá el sábado 16 y domingo 17 en la Plaza Las Américas, Av. Italia y Solís, Tigre centro, entre las 10 y las 20.

Se puede conseguir gastronomía saludable y vegana, productos orgánicos, alimentación viva (raw), conservas, dulces, panadería y repostería; alimentos orgánicos, indumentaria, todo con diseño sustentable y más
Artesanos y emprendedores locales participaron el fin de semana en el Mercado del Economía Popular que tuvo lugar en la plaza Cazón organizado por la Dirección de la Economía Popular del distrito y La Bioferia, una organización de productores de alimentos orgánicos, naturales y diseñadores sustentables, que aplican el comercio justo para colocar sus productos.
El comercio justo no deshecha el lucro pero respeta las culturas y los derechos humanos básicos de los pueblos, se orienta hacia el desarrollo sustentable económico y social, y rechaza la explotación humana y ambiental. Por todo esto se diferencia del tradicional “libre comercio” que persigue el máximo beneficio con el mínimo costo, sin más.

Ugo (en la foto): «Es muy importante brindarles un lugar a emprendedores locales, en un entorno turístico como el que tenemos»
El objetivo del Mercado, difundió la comuna en un comunicado de prensa, es estimular a los emprendedores locales y fomentar el desarrollo local. La propuesta estuvo integrada por gastronomía saludable y vegana, productos orgánicos, alimentación viva (raw), conservas, dulces, panadería y repostería; alimentos orgánicos, indumentaria, todo con diseño sustentable y más.
«Es muy importante brindarles un lugar a emprendedores locales, en un entorno turístico como el que tenemos, y que lo que vendan fortalezca el desarrollo local. Como propuesta del intendente Zamora, armamos un registro de productores para que estén reconocidos”, señaló sobre la iniciativa el titular de la Agencia de Promoción del Hábitat y la Economía Popular, Federico Ugo.
Durante la experiencia estuvieron también el director general de Economía Popular, Fabricio Cerdán; y el director coordinador del Instituto Municipal de Alimentación Saludable y Nutrición (IMASN), Oscar Hurtado. El mercado se repetirá los sábado 16 y domingo 17 en la Plaza Las Américas, Av. Italia y Solís, Tigre centro, entre las 10 y las 20.
GC
Dejar una respuesta