Los entregó el municipio con el Fondo de Financiamiento Solidario, por un total de $ 900.000, anunció un comunicado de la intendencia. Los microcréditos fueron asignados a cooperativas y emprendedores, que los devolverán en un plazo no mayor a 12 meses a tasa subsidiada. Asimismo, informó la comuna, se adjudicaron créditos solidarios para mejora de vivienda.

Un encuentro con emprendedores y cooperativistas con el secretario de Desarrollo Social municipal, Oscar Minteguía
En 2014 nació el Fondo de Financiamiento Solidario, administrado por el municipio de San Martín, y la primera entrega a una docena de pequeños emprendedores locales otorgó, en total, $40.000. Eran otros tiempos. A la fecha, informó la comuna, el programa lleva otorgados 716 por un total de $ 8.945.500. Además el fondo otorga créditos solidarios para mejora de vivienda.
El leit motiv de las entregas es más de estímulo a las actividades productivas pequeñas y locales -un emprendimiento familiar de autosostén, una mejora en la casa familiar- que una operación financiera. Los microcréditos se devuelven en el término, como máximo de 12 meses, y los trabajadores tienen apoyo en el Centro para el Desarrollo Productivo “San Martín Emprende”.

Los programas entregaron 716 microcréditos. los interesados pueden comunicarse con el programa al 4830-0824 o a financiamientosolidariosm@gmail.com y ess@sanmartin.gov.ar.
Esta vez, según la información comunal, se otorgaron 25 microcréditos por casi $ 900.000, “asignados a cooperativas y emprendedores”. Dos de esas cooperativas, Norte Cuadernos y PYS Guardapolvos, fueron también incluidas para que provean sus productos al programa Buen Comienzo (que entrega kits escolares a alumnos de 1er. grado de escuelas públicas).
Mejoras en viviendas
La comuna también anunció que se adjudicaron créditos para que las familias puedan mejorar sus viviendas mediante ampliaciones, arreglos o nuevas construcciones “sin comprometer su economía diaria” destacaron, y desde una óptica de “mejoramiento habitacional progresivo”; si la familia cumple con las devoluciones, puede renovar y seguir mejorando su hogar.
Desde la secretaria de Desarrollo Social, a cargo de los programas, señalaron que estos se combinan con el Programa Construir Dignidad y el Fondo de Financiamiento Monseñor Enrique Angelelli, para los mismos fines. Para más información, los interesados pueden comunicarse con el programa al 4830-0824 o a financiamientosolidariosm@gmail.com y ess@sanmartin.gov.ar.
Dejar una respuesta