El intendente de San Martín presentó junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, vecino del distrito, el 14° espacio de la Red de Atención de la Primera Infancia en la ciudad. Se construyó a través del Plan Estratégico de Obras; de manera conjunta con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, informó la comuna. Lleva el nombre de Macacha Güemes, patriota argentina, hermana de Martín Miguel de Güemes.

Está en Pedro Seguí 1820. Tiene tres salas, un salón de usos múltiples SUM, tres patios de juegos, también oficina del programa municipal Crecer Bien, cocina, área administrativa. Y baño para personas con discapacidad, entre otras instalaciones asimismo. Es el Centro de Cuidado Infantil de Villa Hidalgo Macacha Güemes.
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, lo inauguró esta semana. Lo acompañaron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, ex intendente y vecino del distrito además; y la secretaria de Mujeres Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri. Comenzó a recibir a 120 niñas y niños de 6 meses a 3 años.
Plan estratégico


“Cuando iniciamos la gestión, soñamos con poder construir Centros Infantiles en todos los barrios de San Martín -recodó el intendente Moreira, y especificó- Desde el primer día nos pusimos a trabajar y hoy estamos muy felices porque ya son 14 los espacios para la primera infancia. Aquí entonces será un gran alivio para las familias de Villa Hidalgo”.
Y agregó: “Esas familias podrán tener este lugar gratuito y de calidad en donde dejar a sus hijos. Y también podrán salir a trabajar. Nuestro compromiso es acercar obras y servicios de calidad a cada rincón de la ciudad, para construir un San Martín unido e inclusivo”.

El espacio se construyó a través del Plan Estratégico de Obras municipal, en conjunto con el ministerio de Desarrollo Social de Nación. Abarca el cuidado integral especializado de las y los niños. Además, tendrá actividades educativas, recreativas, artísticas, lúdicas y un plan de nutrición. Funciona de lunes a viernes, de 8 a 16.
El programa municipal de acompañamiento en la crianza Crecer Bien, informó el municipio, está abierto a mujeres embarazadas y familias con niñas y niños de hasta 6 años. El espacio, asimismo se informó, estará abierto a la comunidad con cursos de formación laboral, y apoyo escolar del programa municipal Conectar de Nuevo, y educación para adultos.
Dejar una respuesta