Lo inauguró en la semana el intendente, Fernando Moreira. El centro municipal dispone de una amplia oferta de cursos, talleres y propuestas recreativas, deportivas, culturales y educativas. También estuvieron la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva municipal, Nancy Cappelloni; y además autoridades nacionales y de la comunidad LGBT+, informó una comunicación municipal.

El intendente, Fernando Moreira, inauguró el primer Espacio de Juventudes y Diversidades de la ciudad. Estuvo allí junto a la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni. El espacio está situado en Moreno 3943, San Martín centro, y dispone una amplia variedad de actividades juveniles.
En cuanto a Infrestructura tiene un Salón de Usos Múltiples; una Sala Tecnológica; un espacio verde con huerta; y terraza, entre otros. El edificio fue puesto en valor a través del Plan Estratégico de Obras 2021/2023; hubo reparaciones en el patio, la terraza, los techos y el sistema eléctrico; pintura integral; y equipamiento tecnológico y mobiliario.
Allí funcionan desde ahora la dirección General de Políticas Juveniles; y las coordinaciones generales de Promoción y Participación Juvenil; y de Diversidades y Disidencias. En la inauguración se exhibieron fotografías y producciones de los talleres; un mural; y el cierre musical estuvo a cargo de la banda Sudor Marika.
Llegar a las juventudes

Acompañaron la presentación autoridades nacionales y de la comunidad LGBT+. Allí el intendente destacó la gran cantidad de vecinas y vecinos y explicó que se trata de “un espacio donde el Estado y las organizaciones se hacen presentes para poder contener, ayudar y acompañar a las y los jóvenes del barrio”.
Moreira anunció que los equipos municipales trabajan “para llegar a las juventudes que estos últimos años la pasaron realmente muy mal, a través de programas educativos, de formación laboral, culturales y de salud”. También dio cuenta del desafío que implica “acompañar a los colectivos que necesitan el apoyo del Estado”.
El intendente exhortó a apoyar el “cambio cultural que venimos construyendo, con más inclusión y concientización”. Por su parte Capelloni explicó que en el centro se conjugan “dos grandes políticas municipales de inclusión: la ampliación de los Centros Juveniles y el enfoque transversal de la diversidad”.
Política tranversal

Desde el municipio informaron que San Martín tiene otros siete Centros Juveniles, en distintos barrios; donde la comuna organiza actividades y talleres todo el año; con un enfoque de inclusión, prevención de la salud, promoción de la educación y participación juvenil; todo con perspectiva de género y ambiental.
Además, desde el municipio, destacó la información oficial, se lleva adelante una política transversal para prevenir y erradicar la violencia por razones de identidad y orientación sexual; así como promover los derechos de la comunidad LGBT+; y todas las identidades que la componen.
También estuvieron Lucía Portos, titular de Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense; así como Flavia Massenzio, presidenta de la Federación Argentina LGBT; Marcela Ferri, secretaria de las Mujeres, Géneros e Infancia de San Martín; Nicolás Abratte, director provincial de Programas Especiales para la Diversidad Sexual.
Silvana Sosa, de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA); María Rachid, titular del Instituto contra la Discriminación; Diego Perrella, presidente del Deliberativo; Mercedes Contreras, subsecretaria de Derechos Humanos local; y el diputado nacional Leonardo Grosso, entre otros.
Dejar una respuesta