Es por un aumento salarial del otorgado por los Dec. 2483/18 y 3690/18 en julio, con retroactividad a mayo, y en agosto. La Caja de Previsión Social bonaerense (IPS) tendría que haberlo pagado a jubilados y pensionados del municipio con los haberes de agosto pero aun no lo pago, aunque por ley tenía que abonarlo dentro de los 60 días. A través del sindicato de municipales STMVL los damnificados le pidieron, mediante nota, al intendente, Jorge Macri, para que interceda ante la Caja. Ahora la intendencia contestó que el IPS bonaerense lo pagaría recién con los haberes de este mes, los primeros días de diciembre.
“(…) La situación económica por la que atravesamos la gran mayoría de los jubilados y pensionados (municipales, profesionales de la salud, docentes) se ha tornado muy difícil de sostener en estos tiempos y percibir lo que por Ley nos corresponde en parte nos ayudaría a paliar la emergencia económica por la que atravesamos los asalariados”.

En la carta los jubilados y pensionados dan cuenta de la situación económica adversa por la que están pasando, e informan de la deuda del IPS bonaerense desde agosto de este año
El párrafo corresponde a una carta que, a través del sindicato de municipales de Vicente López STMVL -firmada por el secretario general, Victorio Pirillo, entre otros- los jubilados y pensionados del distrito le mandaron al intendente, Jorge Macri, para que interceda ante la caja previsional bonaerense (IPS) por una deuda que desde agosto tiene el organismo con ellos, sin que medie ningún tipo de razón o información.

El STMVL en una marcha por reivindicaciones laborales (Foto STMVL)
La deuda es por aumentos salariales -jubilados y pensionados los deben cobrar automáticamente, de acuerdo con la legislación vigente- otorgados en julio con retroactividad a mayo por decreto 2483/18 (10%) y por Dec. 3680/18 de agosto (13%). Los trabajadores en funciones cobraron, pero el IPS de la Gobernación eludió el pago, pese a que la ley obliga a pagarles a jubilados y pensionados dentro de los 60 días.
Los aumentos impactaban en haberes de mayo, junio, julio, agosto, setiembre y octubre, pero jubilados y pensionados nada recibieron. Los jubilados y pensionados municipales, en la misiva, no solo informan que se trata de un aumento absolutamente legal, sino que en 2016 el no pago del IPS, de una deuda equivalente, le generó a la caja el tener que pagar intereses.
La carta fue enviada al intendente, Jorge Macri, el 2 de octubre. Recién un mes después, el 31 de octubre último, desde la intendencia les contestaron que, tras tomar contacto con autoridades del organismo bonaerense: “Las autoridades del IPS han comunicado que se abonarán con los haberes de noviembre las sumas adeudadas”.
En la contestación del municipio se aclara que las declaraciones juradas sobre los aumentos reclamados, fueron entregadas por la comuna en tiempo y forma al IPS -se consignan las fechas 17-07-18 y el 26-09-18-. Las cartas y actuaciones -que corresponden al expediente 41195593/2018- fueron firmadas por funcionarios de áreas de recursos humanos del municipio.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta