Infancias, Juventudes, Políticas sociales, Sociedad, Tigre

Mural comunitario en el barrio Almte. Brown de Tigre

Arte colectivo en un barrio solidario tigrense

Arte colectivo en un barrio solidario tigrense

Lo creó la comunidad con la guía de la muralista y artista visual, Nora Basilio. Desde el municipio informaron que la intervención artística -en el Centro de Integración Social (CIS) del barrio- representa las múltiples actividades que se realizan cotidianamente allí. Y que promueven tano los vecinos como la gestión local, destacaron.

G. Zamora (der.) con vecinos

Vecinas y vecinos del barrio Almte. Brown -también conocido como Garrote- crearon un mural comunitario junto a la artista visual y muralista, Nora Basilio. Está en las paredes del Centro de Integración Social (CIS) municipal. La obra de arte colectiva representa la identidad de su comunidad, informó el municipio en una comunicación.  

El CIS es un organismo municipal que organiza diferentes iniciativas como apoyo escolar, servicios de salud y vacunación, para niños, niñas y juventudes del barrio, que se levanta en el límite con San Fernando. Allí también funciona la Orquesta Infanto Juvenil; y el municipio, asimismo, lleva  a cabo  talleres de boxeo y circo.

Barrio solidario

La orquesta infanto juvenil del barrio

Desde el municipio destacaron el compromiso colectivo de la vecindad y el trabajo articulado con la gestión local. Justamente, La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de la actividad y ponderó “el encuentro con vecinos y vecinas de este barrio que siempre es solidario con el otro.

La secretaria destacó el rol de la intendencia, ante la crisis social y económica que viven muchos barrios como en le caso del Amte Bron. “En estos momentos no la están pasando bien”; entonces, señaló G. Zamora: “Queremos seguir acompañando y estar cerca como lo hemos estado durante estos últimos años».

El barrio posó en el CIS municipal

La intervención artística representa las múltiples actividades que se realizan cotidianamente en el espacio, impulsadas por la comunidad y el municipio. Durante la inauguración del mural también se llevó a cabo un ensayo abierto de la orquesta infanto juvenil que funciona en el espacio.

Además, la secretaria G. Zamora dialogó con vecinos y vecinas sobre las propuestas que ofrece la institución. Y y las necesidades del barrio. Alli también trabajan organizaciones de la sociedad civil como el Equipo de Trabajo e Investigación Social ETIS, que focaliza su tarea en programas socioeducativos.

Dejar una respuesta