Del País, Educación, Inclusión, San Martín

Nación incorpora a nivel país el programa de San Martín Volvé a la Escuela

Funciona en el municipio desde 2012. Voluntarios y funcionaros municipales recorren los barrios del distrito para convocar a los y las vecinas que dejaron sus estudios a retomarlos. El municipio los acompaña. Ahora, el ministerio de Educación de la Nación lo gestionará a nivel país con una inversión de 5.000 millones de pesos. La secretaria de Integración Educativa, Cultural y Deportiva local, Nancy Capelloni, que gestiona el programa en San Martín, celebró que el gobierno nacional haya tomado la iniciativa municipal. “Es un orgullo” comentó la candidata al Deliberativo por el oficialismo.

A comienzos de este año, el municipio de San Martín puso en marcha la 10° edición del programa “Volvé a la Escuela”; mediante el cual voluntarios y funcionarios municipales recorren los barrios de la ciudad para convocar a las y los vecinos a retomar sus estudios; con acompañamiento municipal.

Como titular de Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Capelloni lo gestiona; y ella misma suele recorrer hogares del distrito para buscar a las y los vecinos interesados en volver a estudiar. Pero además, la funcionaria destacó que el ministerio de Educación nacional tomo la idea para replicarla a nivel país.

En efecto, el ministerio de Educación de la Nación, acaba de lanzar su propio programa “Volvé a la Escuela”. Con una inversión de $ 5.000 millones; servirá para buscar a todas y todos los estudiantes del país que se desvincularon total o parcialmente de la escuela por la Covid-19; para acompañarlos a volver a la escuela.

Propuestas pedagógicas

 ”Es un orgullo que el gobierno nacional haya tomado el programa Volvé a la Escuela de San Martín”, señaló la funcionaria educativa; que además es la primera candidata al Deliberativo local en las elecciones de noviembre. Capelloni informó que cerca de 7.000 jóvenes y adultos terminaron sus estudios en San Martín, incentivados por el programa.

 “Desde que iniciamos la gestión –señaló asimismo Capelloni- implementamos una política de educación inclusiva. Creamos propuestas pedagógicas complementarias y gratuitas para fortalecer las trayectorias de las y los estudiantes; y para promover la reinserción educativa”. La iniciativa municipal conduce a la inclusión escolar.

En el marco de la pandemia, el programa se orientó a buscar a las y los alumnos que perdieron contacto con las escuelas, informó el municipio además. Y se reforzó con el despliegue de 40 puntos de apoyo escolar y acompañamiento pedagógico; que actualmente siguen funcionando.

A fines de enero, 500 voluntarias/os y trabajadores municipales recorrieron 22 barrios, recordaron desde el municipio; y así llegaron a más de 18.000 personas con propuestas concretas de reinserción escolar. Además se ejecutaron obras de infraestructura en colegios, mediante el programa municipal Haciendo Escuela; en articulación con Nación y Provincia.

GC

Dejar una respuesta