En esta nota de opinión el editor de, De Norte a Norte-Noticias las 24 Horas, advierte que el neofascismo traerá pobreza, dolor y muerte en la Argentina. Para el periodista Gustavo Camps el voto al neofascista Javier Milei debe poner en guardia a las fuerzas democráticas de la sociedad. Y se pregunta “¿Qué hemos aprendido en estos 40 años de democracia? (…) Si el candidato más votado es un personalista autoritario que le robó el nombre de su espacio al liberalismo, el lema al peronismo y trae propuestas anti-derechos, conservadoras y negacionistas, totalmente inaceptables para el siglo XXI que transitamos”.
Por Gustavo Camps*

Que a 40 años de vuelta a la democracia el partido más votado haya sido el que encabeza un fascista autoritario y personalista debería poner a la sociedad en guardia. Hasta 1983 tuvimos 50 años de oprobio y muerte. Por personeros que tomaban el Estado, a pedido, para evitar que este cumpla con su capacidad de redistribuir la riqueza contra las desigualdades.
Se dice que hay una sociedad hastiada de políticos ineficaces, entonces surge el “voto bronca” ¿Acaso la nuestra es una sociedad pueril e inmadura como el niño o niña que hace un berrinche cuando la mamá o el papá no están encima para complacerlo? No creo que el político del barrio sea tan diferente al mecánico dental del barrio, al verdulero o al kiosquero.
¿Acaso no vemos que con el voto entregamos un mandato? ¿Somos conscientes de a quién le entregamos ese poder? ¿Qué elementos sopesamos para entregarlo? Suena aventurera la palabra “libertad”. Pero, por caso, la “libertad de mercado” es algo muy chiquito y restringido como disparador de alguna aventura que valga la pena emprender.
“Libertarios eran los anarquistas de la revolución francesa”
Libertarios eran los anarquistas de la revolución francesa ¿Algo que ver con esta pareja de conservadores y negacionistas que atrasan mínimo dos siglos con sus “ideas”? ¡Viva Perón carajo! Gritaban los peronistas de la resistencia cuando decir “Perón” era delito, y en ese grito se jugaban la vida. Tampoco su slogan, entonces, inventaron estos esperpentos televisivos.
Hablan de una Argentina “liberal” estos fascistas. Habría que preguntarle a Villarruel, la del trajecito militar, por ejemplo, sin ir más lejos, si en esa Argentina liberal los órganos que propone vender Milei se podrían sacar de niños como los que robaron los militares que ella defiende a rajatabla ¿O solo de adultos como los que también secuestraban y asesinaban?
El mundo avanza, no tanto la libertad ni las libertades, sobre todo. Insisto. Habría que preguntarles a esos esperpentos por qué promocionan ideas que atrasan tanto ¿No será que ganan mucho al promocionar esas ideas? ¿Verdaderamente hay quien cree que están revelando algo con ese conservadurismo que haría reír a mi abuela, de tan básico?
“La sed de justicia, y el hastío, que define a los jóvenes, no se calman
con un cheque en blanco a la muerte.”
La sed de justicia, y el hastío, que define a los jóvenes, no se calman con un cheque en blanco a la muerte. Los jóvenes, que tan bien se manejan con la información y la comunicación, podrían sumarle ética a la estética. Entonces estos “libertarios” anti-libertades tendrían que salir a trabajar de verdad para ganarse el pan. No duran dos segundos en la vidriera.
Hay un montón de personas que dieron su vida por una Argentina solidaria, comunitaria donde cada uno tenga su lugar. Hasta los impresentables a los que tengo que tristemente referirme hoy lo deben tener. Para esto que están haciendo no, pero para algo tienen que servir si están. Eso pensaban aquellas personas porque tenían ética.
Si estamos enojados con lo que hay en política, nobleza obliga, somos nosotros mismos los que tenemos que tomar el toro por las astas. Y no es con berrinches que se hace esto. La fórmula Milei-Villarruel atrasa. Es regresiva. Es de un enorme retroceso para el país. Lo destruyen. Recordemos la pandemia. Con Milei-Villarruel hubiéramos terminado todos muertos.
JUAN JOSE PRADO
Despues de leer este editorial de quien dirige el mismo, siento orgullo de poder volcar mis pensamientos y difundirlos por «denorte a norte» . Como bien lo dice el titulo NADA HAY QUE FESTEJAR todo lo contrario. Lo que no puede apagar este binomino de la negacion de la JUSTICIA SOCIAL es la utopia de un pueblo que sabe que su destino es poder dar a sus hijos un mejor futuro y no el hueco oscuro y abismal al que ellos pretenden conducirnos …