Educación, Políticas sociales, Provincia, San Martín, Tecnologías

Netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense para estudiantes de San Martín

Para junio del actual la comuna planifica entregar 2432 computadoras a estudiantes locales

Para junio del actual la comuna planifica entregar 2432 computadoras a estudiantes locales

Ya son 762 los estudiantes del último año del secundario que recibieron sus computadoras con contenido pedagógico, informó una comunicación municipal. El intendente Fernando Moreira las entregó a alumnos y alumnas sanmartinenses de 6° año de escuelas secundarias públicas y de 7° año de escuelas técnicas públicas. En junio, según cálculos municipales, las habrán recibido 2423 alumnos y alumnas.

762 estudiantes del último año del secundario recibieron sus computadoras

Durante este mes el municipio de San Martín organizó dos grandes entregas de netbooks.  Una en el Complejo Cultural Plaza. Y la otra en la Escuela Primaria N°1. Este mes, asimismo, se van a sumar otras 373 computadoras el 30 de mayo en la Secundaria N° 13 de Villa Ballester. La idea es completar en junio 2423 entregas.

El municipio de San Martín informó que las reciben alumnos y alumnas de escuelas públicas de 6° año de secundaria y de 7° año de técnicas. Para el intendente Moreira “son programas que hacen la diferencia. La inclusión educativa y digital tiene que seguir siendo una política de Estado. Para construir un futuro con más oportunidades”.

En esta línea explicó que las entregas del programa provincial, asimismo, implican “seguir recuperando el terreno perdido durante el gobierno anterior”. Desde la comuna, además, recordaron que en 2022, alumnos y alumnas de 2° y 4° año de secundaria de escuelas públicas, habían recibido las computadoras de Conectar Igualdad (nacional).

Para completar la cantidad, se informó, está planificada la llegada de otras 1.288 computadoras. Estas se entregarán el 6 de junio en el Centro Municipal de Educación Física. Y el 13 de ese mes, también,  en el Parque Escuela Villa Hidalgo, el predio recuperado donde está, entre otros, el  Centro de Cuidado Infantil Macacha Güemes.

Profundizar la inclusión

El programa bonaerense para achicar la brecha digital se coordina con el Conectar Igualdad nacional

El municipio además, “para profundizar la inclusión digital de jóvenes”, señalaron abrirá su Tecnoteca en Tecnópolis. Se trata de un espacio equipado con tecnologías para el desarrollo de actividades de aprendizaje. Con la finalidad orientar a jóvenes hacia el mundo productivo a través de proyectos educativos de innovación.

También funcionan en la ciudad dos Puntos Progresar, que brindan asesoramiento sobre las becas, herramientas tecnológicas, conectividad y orientación vocacional. Estas políticas, explicaron desde la comuna, se complementan con un conjunto de iniciativas que el Municipio viene fortaleciendo desde la pandemia.

Las notebooks se suman a una bateria de programas educativos de inclusión, señaló la comuna

Como ejemplo citaron el programa de revinculación escolar, Conectar de Nuevo, que desde 2021 tiene más de 40 puntos de apoyo escolar distribuidos en los barrios, para fortalecer el aprendizaje. Y desde inicios de 2021 el municipio coordinó la creación de 14 Mesas Educativas Locales que abarcan todo el territorio.

En estas Mesas, informaron, se trabaja con instituciones y organizaciones de cada barrio para abordar las problemáticas derivadas de la pandemia. Por ejemplo, señaló la información,  se detectaron dificultades en el desarrollo del habla en el nivel inicial, lo cual disparó un taller gratuito de estimulación del lenguaje oral con profesionales.

Además, en febrero último, el municipio lanzó la edición número 11 del programa Volvé a la Escuela. Así, recorrió los barrios para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios. Se trata de una iniciativa que en los últimos 11 años logró que más de 20.000 vecinas y vecinos retomen y completen sus estudios.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: