Son familias afiliadas al sindicato ladrillero UOLRA. El contingente viajo al complejo Chapadmalal, de Mar del Plata, con la coordinación de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI, de Buenos Aires, y la UOLRA. Las y los niños, con mamás que los cuidaban, realizaron actividades deportivas, lúdicas y culturales. También observaron la naturaleza y recogieron fósiles. Y pasearon en caminatas diurnas y nocturnas para conocer las playas y la ciudad de Mar del Plata, se informó.



Casi 100 niñas y niños de la familia ladrillera visitaron el mar por primera vez. Coordinado por el Sindicato Ladrillero (UOLRA) y la COPRETI -el organismo bonaerense de erradicación de trabajo infantil- estuvieron 7 días de vacaciones, dentro del programa “Vacaciones sin Trabajo Infantil”, en la Unidad Turística Chapadmalal.
Allí el contingente realizó actividades deportivas, lúdicas y culturales, observaron la naturaleza y recogieron fósiles, realizaron caminatas diurnas y nocturnas para conocer la ciudad y las playas. La Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI, depende del ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Walter Correa.
Trabajo digno con derechos

Fueron 87 niñas y niños y 10 madres. “Con este viaje –señaló el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres- está más vigente que nunca uno de nuestros lemas: «donde hay una necesidad nace un derecho”. Cáceres puso de relieve que la UOLRA lucha en primera línea contra el trabajo infantil y, a la vez, consolida los derechos laborales.
“Nuestro sindicato -explicó Cáceres en ese sentido- sigue comprometido en la lucha contra el trabajo Infantil. Y en fortalecer la organización sindical para tener trabajo digno con derechos”. Cáceres, además, agradeció “al gobernador Axel Kicillof por hacer que el Estado provincial restituya derechos de infancias vulneradas y acompañe a la familia ladrillera”.

Los preparativos fueron coordinados por el director ejecutivo de la COPRETI, Nicolás Viñes; la coordinadora del espacio de cuidados de Cucullú (San Andrés de Giles) y miembro de la UOLRA, Noemí López Guerrero y el Coordinador Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil de la UOLRA, Norberto Ismael Cafasso.
La UOLRA, se informó, coordina en el país más de 10 espacios de cuidado infantil. Esta vez viajaron niños y niñas del espacio de Cucullú, partido bonaerense de San Andrés de Giles. “Las vacaciones de niñas y niños ladrilleros -consideraron desde la UOLRA- son un derecho que se hace realidad y genera mucha felicidad en las infancias ladrilleras.
Dejar una respuesta