Política, Tigre

Nuevo Encuentro se reactiva en Tigre

Lo anunció el espacio político luego de una reunión, en el distrito, con la presidenta provincial de Nuevo Encuentro, Mónica Macha; y el referente local, Alfredo More, militante de derechos humanos en la Comisión de DDHH Padre Pancho Soares. El espacio, asimismo, ratificó su pertenencia al Frente de Todos. Reivindican la memoria y la justicia, en torno al terrorismo de Estado; y una concepción amplia de los derechos humanos que abarca, además, los derechos a la vivienda, educación, salud y a la participación ciudadana.

Alfredo More y Monica Macha

El Nuevo Encuentro Tigre (NE) se impulsa y reconoce, tanto su pertenencia al Frente de Todos, como los liderazgos de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, Martín Sabbatella, y el presidente, Alberto Fernández. Así lo ratificaron en una reunión partidaria virtual con foco en Tigre, que tuvo lugar el último sábado de enero.

Participaron de la reunión la presidenta provincial de Nuevo Encuentro, Mónica Macha; el referente local, Alfredo More, militante en la Comisión de Derechos Humanos Padre Pancho Soares; Patricia Sosa, otra militante local del NE; y también Patricia Alves y la concejala (San Isidro), Celia Sarmiento, responsables de la primera sección electoral.

Ejes principales

La idea, según explicó More, es “construir y rearmar” el Nuevo Encuentro Tigre sobre la base de una agenda que tendrá a la memoria sobre el terrorismo de Estado, y los derechos humanos en general, con su concepción extensiva de potestades, como uno de los ejes principales a desarrollar en el distrito.

Derechos humanos, participación ciudadana y vacunación contra la COVID-19, en la agenda de Nuevo Encuentro Tigre

El referente tigrense, en esta línea recordó que Sabbatella, en el año 2000, como intendente de Morón fue uno de los impulsores de la memoria en la provincia, al instituir como espacio para recuperar la memoria colectiva, a la Mansión Seré,   un ex centro clandestino de detención en ese distrito del oeste del conurbano bonaerense.

More también informó que Nuevo Encuentro Tigre conformará redes con los organismos de derechos humanos de la región. Y en esta línea explicó que adhieren a una concepción amplia de los derechos humanos, que además incluye los derechos a la vivienda, educación, salud, y herramientas varias de participación ciudadana.

Sobre esto último destacó “el presupuesto participativo, que es donde define el propio vecino en qué se puede gastar el presupuesto de cada municipio”. Otro eje, en el marco de la pandemia de COVID-19, será promover la vacunación masiva, pública, gratuita y optativa, que organiza el gobierno nacional con apoyo provincial y municipal.

AA

Dejar una respuesta