El obispo de de diócesis de San Isidro, Mons. Oscar Ojea, también titular de la Conferencia Episcopal Argentina CEA, presidió la misa y encabezó la procesión náutica en celebración de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de Tigre. Participaron feligreses, vecinos y turistas de toda la región. El intendente, Julio Zamora, con funcionarios del Ejecutivo y concejales, acompañaron la celebración religiosa y la procesión. La participación fue multitudinaria. La intendencia inauguró el nuevo trazo peatonal del Puente Sacriste, y agasajó a las organizaciones de la sociedad civil locales en el Museo de Arte MAT.

Ojea: «(…) La patria es la madre. Lo que el Señor nos dejó para transformar»
Una multitud de vecinos, feligreses y turistas participaron de la celebración por la Virgen de la Inmaculada Concepción. Hubo procesión a pié, pero se destacó la tradicional procesión náutica por el río Tigre. Participaron también varias embarcaciones, con isleños y visitantes, a las que hubo que organizar al momento de los fuegos artificiales que se lanzaron desde el Club Regatas La Marina. Presidió el obispo, Mons. Ojea y acompañó el intendente de Tigre, Julio Zamora.

ZAmora: «(…) En un contexto donde la Argentina tiene 48% de chicos pobres los gobernantes tenemos que poner el ojo en la alimentación, educación, trabajo (…)»
La intendencia, en el camino, inauguró dos trazas peatonales más amplias, en el Puente Sacriste que conecta la avenida Cazón con la avenida Del Libertador en dirección a Rincón. Luego de la procesión y cierre de las celebración religiosa, el intendente Zamora concurrió al agasajo de la comuna a organizaciones de la sociedad civil locales en el Museo de Arte de Tigre MAT, también colmado de visitantes, que pudieron ver pasar la procesión náutica desde allí.
Tras la misa y las procesiones Mons. Ojea dio la bendición final. No ajeno a las vicisitudes que se sufren, el obispo diocesano bendijo a la patria: “(…) La patria es la madre. Lo que el señor nos dejó para transformar. Lo que trabajaron nuestros padres para encomendarnos a nosotros su mejora. Es una misión, una pasión por el otro. Vamos a pedirle al señor pertenecer siempre a esta bendita patria y que la bendiga (…)”. El obispo también pidió que “el Señor nos una de verdad”.
Zamora agradeció la participación del obispo diocesano, que además preside la Conferencia Episcopal Argentina CEA, de su obispo auxiliar, Martín Fassi, y del cura de la parroquia Inmaculada Concepción de Tigre, José Luis “Cote” Quijano. Relató que la jornada se prepara todo el año, agradeció a todas las entidades -Prefectura, agentes territoriales, policía- que articulan con la comuna, y celebró el objetivo cumplido “de paz, de fraternidad, de unión de todos los vecinos”.

Los servidores de las iglesias repartieron banderines con los colores del Vaticano
En diálogo con la prensa local Zamora explicó que la crisis económica que generan las políticas del gobierno nacional generan “muchas situaciones críticas, de muchos vecinos en cuestiones alimentarias. En un contexto donde la Argentina tiene 48% de chicos pobres los gobernantes tenemos que poner el ojo en la alimentación, educación, trabajo, que nos dan las herramientas para la inclusión, esto no va de la mano de la timba financiera”.
La concejala, Alejandra Nardi, titular del Deliberativo, conmovida por la demostración de fe, afirmó: «En estos tiempos difíciles que vivimos, que todos estemos unidos, rezándole a la Virgen, pidiendo por Tigre y por la Argentina también, para que estemos mejor, es un día único para nosotros. Esta es una de las celebraciones más importantes del distrito. Que todos los tigrenses que podamos vivir en paz y que el próximo año nos encuentre unidos» deseó.
Zamora exhortó a ser solidarios pues “hay argentinos que la están pasando mal. El país tiene una crisis económica muy profunda, una realidad dolorosa que amerita que lleguemos a un gran acuerdo social, trabajadores, empresarios, gobierno nacional, para poder eludirla. Todas las fuerzas políticas tenemos que encaminarnos en el bien de la comunidad». Eran pasadas las 21, la celebración había comenzado en la avenida Cazón, alrededor de las 17.

La procesión náutica
Con las organizaciones
En el Museo de Arte Tigre (MAT), autoridades municipales se encontraron junto más de 400 representantes de organizaciones de la sociedad civil. Hubo representaciones, entre otras, de clubes de barrio, sociedades de fomento, del Rotary Club, clubes de Leones de varias localidades, asociaciones civiles, mutuales, fundaciones, cámaras de comercio e industria, parroquias, grupos de boy scouts y centros de jubilados, también de diversos barrios.

Las organizaciones de la sociedad civil se encontraron en el Museo de Arte de Tigre MAT
«(…) Debemos pensar en el otro y en los vulnerables, en los vecinos que hoy no la están pasando bien; definir qué país y qué comunidad queremos. Tenemos que trabajar unidos para hacer esta comunidad para todos» sostuvo la concejala, Gisela Zamora. El intendente de Tigre, por su parte, puso de relieve “la energía social” que generó reunir a tantas osc´s de la comunidad vinculadas a lo social, el deporte, la niñez, que asisten y transforman realidades.
En el encuentro se presentaron bandas musicales y se proyectó un video sobre el trabajo municipal articulado con las entidades. La Comisión de Regata Internacional de Tigre (CRIT), la institución Padre Pancho Soarez, la asociación de migrantes UMA, el merendero Jesús y los Niños y el Club MOSAFI obtuvieron sistemas de iluminación LED, de ahorro de energía eléctrica, que se sortearon entre las entidades presentes
El secretario de Participación y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla agradeció la tarea comunitaria de las entidades. “Muchos dejan a sus familias para llevar adelante su labor. En este momento tan difícil que vive el país, donde mantener una entidad intermedia es un gran esfuerzo, les pedimos que trabajemos de forma articulada, que nos acompañen, porque el municipio los defiende y a la vez requiere de toda esa fuerza para poder gestionar mejor».
Gustavo Camps
Dejar una respuesta