Convocatorias, Participación Ciudadana, Vicente López

Open data en Vicente López

El municipio de Vicente López adhiere al Día Internacional de Datos Abiertos, con una jornada en la Quinta Trabucco, desde las 9, dirigida a empresas, profesionales locales, periodistas, científicos, desarrolladores, emprendedores, funcionarios, activistas y distintos actores de la sociedad civil, con la Fundación Conocimiento Abierto Argentina, donde dará a conocer VL OBRAS, que reúne información sobre las obras que realizó el municipio en los últimos dos años y una proyección hacia 2019, anunció el municipio en un comunicado.

Vicente López Open Data Day TAPA

En la Quinta Trabucco, Melo 3050, Florida, desde las 9, entrada gratuita

Dicen los expertos que el concepto de datos abiertos (open data, en inglés) refiere a una práctica que persigue que cierto tipo de datos estén disponibles para cualquier persona sin restricciones económicas, de derecho de autor, patentes o mecanismos de control. Algo, convengamos, bastante difícil de conseguir en el sistema capitalista basado en la propiedad privada.

Vicente López Open Data Day INTERNA 1Desde 2010, año en el que se comenzó a celebrar, la comunidad internacional de los datos abiertos celebra el Día Internacional de Datos Abiertos, el 2 de marzo, y propone temas para tratar -y mostrar abiertamente- en los eventos conmemorativos. Este año son la ciencia abierta, el rastreo de flujos de dinero público, el mapeo abierto y el desarrollo equitativo.

En este contexto el municipio de Vicente López anunció que el sábado desde las 9, en la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida), dará a conocer, VL OBRAS, según difundieron, “visualizaciones tomadas de un nuevo data set que reúne información de obras –realizadas en los últimos dos años y las proyectadas para 2019–“.

Open Data Day

Jornada para empresas, profesionales locales, periodistas, científicos, desarrolladores, emprendedores, funcionarios, activistas y distintos actores de la sociedad civil

Según la información, las obras municipales que se mostrarán están “dentro de la plataforma de Open Data -ir con un click aquí de Vicente López en conjunto con el Gobierno de la CABA”. La jornada, se destacó, está orientada a empresas, profesionales locales, periodistas, científicos, desarrolladores, emprendedores, funcionarios, activistas y distintos actores de la sociedad civil.

Será con entrada gratuita e inscripción previa vía web (click aquí), se informó, y funcionará en distintos espacios con charlas, presentación de proyectos e iniciativas de datos, en colaboración con la Fundación Conocimiento Abierto Argentina, una entidad, que según propia misión, busca generar una sociedad participativa, gobiernos abiertos, acceso a la información y así.

Con la iniciativa en puerta la comuna aprovechó para difundir que “asumió un compromiso con Gobierno Abierto y Datos Abiertos hace ya más de 3 años, y desde entonces se ha avanzado en materia de transparencia y acceso a la información por parte del ciudadano.”. También pasó revista por acciones que a su entender se enfocan en “brindar transparencia al ciudadano”.

En esta línea la comuna definió que “la publicación de datos públicos en formatos abiertos permite que otras áreas de gobierno, investigadores, periodistas, emprendedores y otros actores de la sociedad civil los utilicen, impulsando la innovación, el desarrollo económico, la generación de conocimiento científico y una mejora de los servicios públicos”.

En 2017, destacó también la comuna, “entre más de 80 propuestas presentadas por organizaciones gubernamentales y civiles del país, Vicente López fue la única comuna reconocida por la Embajada Británica por el programa “Municipio Abierto”, iniciativa que fomenta la colaboración y el trabajo en red, para promover la modernización e innovación pública y abierta”.

Dejar una respuesta