Del País, Derechos Humanos, En la región

Organismos de derechos humanos reclaman por la aparición de Facundo Castro

Cuando se van a cumplir tres meses de la desaparición del joven en Bahía Blanca, los organismos de derechos humanos -entre ellos la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte- se encontraron por videoconferencia con su mamá, Cristina Castro, hoy a la mañana para expresarle su apoyo. Los organismos piden que sea apartado de la causa, el fiscal, Santiago Ulpiano Martínez, pues los abogados de la familia de Facundo Castro (22) lo recusaron, sospechoso de urdir maniobras para entorpecer la investigación y encubrir a los responsables, agentes de la policía bonaerense.

A la izquierda, la psicóloga Adriana Taboada, de la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte en la videoconferencia

Los Organismos de Derechos Humanos mantuvieron un encuentro virtual con Cristina Castro, mamá de Facundo Castro. en el que le manifestaron su apoyo y pidieron el apartamiento del fiscal de la causa, Santiago Ulpiano Martínez, recusado por los abogados de la familia por entender que es responsable de maniobras para entorpecer la investigación y encubrir a los responsables, agentes de la policía bonaerense de la zona de bahía Blanca..

En rigor hace tiempo de los organismos tienen en la mira a un fiscal como Martínez, que inició su carrera judicial en 1981, época de la última dictadura militar. En 2010, asimismo, cuando como juez subrrogante tuvo que decidir sobre la extradición a Francia del criminal de lesa humanidad, Alfredo Astiz, en la causa por la desaparición forzada de las monjas francesas, Alice Domon y Leónie Duquet, el funcionario benefició al «angel de la muerte».

Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

A disposición

Para los organismos, «de acuerdo a lo planteado por los abogados de la familia y a los antecedentes del fiscal, cabría cuanto menos disponer su inmediato apartamiento de esta causa». En esta línea señalaron que «es indispensable el compromiso de todas las instancias del Estado para que efectivamente se avance en el caso y se logre el esclarecimiento de qué fue lo que pasó con Facundo». Como se sabe hasta la ONU le pidió resultados a la Argentina.

Los organismos, igual que la madre del joven de 22 años, también piden la identificación, enjuiciamiento y castigo a los responsables de su desaparición forzada. Esta más que claro que Martinez no aportará para esto. Asimismo, reclaman «que no haya impunidad y que tanto las autoridades políticas como el Poder Judicial, adopten todas las medidas imprescindibles que lleven al efectivo esclarecimiento de este gravísimo hecho».

Los organismos de derechos humanos se pusieron a disposición de la madre de Facundo

En una comunicación sobre el encuentro virtual, los organismos de derechos humanos se pusieron a disposición de la madre de Facundo y expresaron que acompañarán a seres queridos y amigos del joven «en este difícil camino que les toca transitar». Además exhortaron: «Volvemos a hacer público nuestro compromiso para lograr una Democracia plena, sin violencia institucional, que garantice los derechos de todas y todos».

Los organismos

Además de la Comisión Memoria Verdad y Justicia, de nuestra región, apoyan a la mamá de Facundo Castro, Abuelas de Plaza De Mayo; Madres De Plaza De Mayo Linea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital; Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos; Liga Argentina Por Los Derechos Humanos…

Para los organismos: «de acuerdo a lo planteado por los abogados de la familia y a los antecedentes del fiscal, cabría cuanto menos disponer su inmediato apartamiento de esta causa». En la foto Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo

También el Movimiento Ecuménico Por Los Derechos Humanos; Asociación Buena Memoria; la Fundación Memoria Histórica Y Social Argentina; Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos La Matanza; Familiares y Compañeros De Los 12 De La Santa Cruz.

GC

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: