Durante el festival de agrupaciones musicales infantiles juveniles, que tuvo lugar en la plaza de General Pacheco, el municipio dio a conocer la creación de la séptima orquesta infantil juvenil de Tigre, que tendrá su sede en la localidad de Troncos del Talar. La nueva formación tendrá su sede en Troncos del Talar y pasará a ser parte del programa cultural del distrito. El Festival, que fue el sábado último, contó con las presentaciones de cinco formaciones del programa municipal y una agrupación musical internacional, oriunda de Chile.

El municipio anunció la creación de la Orquesta Infantil Juvenil de Troncos del Talar; la séptima de las orquestas municipales
El Festival de Orquestas Infantiles-Juveniles Tigre 2018 fue en la plaza de Gral. Pacheco y actuaron: la Camerata de Benavídez; las orquestas de cuerdas de Rincón y Almirante Brown, Cunco (Chile). Baires-Bancalari y Ricardo Carpani. Ejecutaron clásicos internacionales y temas populares locales y latinoamericanas. No estuvo la del Delta.
Durante el evento, el intendente, Julio Zamora, anunció la creación de la séptima orquesta infantil juvenil de Tigre, que tendrá sede en la localidad de Troncos del Talar. “Los jóvenes son futuro y presente, por eso trabajamos a diario por su bienestar. La creación de la orquesta forma parte del compromiso, hacia ellos, y a llegar a todos los barrios con este programa” señaló Zamora.

El intendente Zamora; la titular de Cultura, Milagros Noblía Galán (der.) y la madrina del programa de Orquestas Infantiles Juveniles, la edil, Gisela Zamora
El intendente explicó que “las orquestas municipales son el mayor programa cultural y de inclusión” juvenil que tiene Tigre. Actualmente participan alrededor de 400 chicos. “Queremos incluir a todas las localidades del distrito. Estamos contentos de avanzar en esta propuesta cultural para brindarles a los jóvenes un proyecto de vida a través de la música”, reafirmó.

La plaza de Gral. Pacheco escuchó a las orquestas
En un comunicado de prensa, el municipio informó que el programa “surgió en 2009 como iniciativa educativa y comunitaria. Ha tenido un crecimiento exponencial en el último año, a través de actividades que marcaron un ritmo de trabajo intenso y fructífero”.
Como muestra destacaron la participación de la Orquesta Carpani y Baires-Bancalari en el Encuentro Nacional de Tandil; y la actuación en el Encuentro de Orquestas en Lobos, de la Camerata de Rincón de Milberg y la Orquesta de Cuerdas del Barrio Almirante Brown.
La subsecretaria de Cultura, Milagros Noblía Galán, destacó que en la región “Tigre es el único municipio que cuenta con seis orquestas a cargo” y destacó la importancia de “valorar a la niñez y la juventud”. En el evento también estuvo la concejala, Gisela Zamora, que promueve la creación y el funcionamiento de las orquestas y es considerada la “Madrina” del programa.
Entre los protagonistas, el director de la Orquesta Baires-Bancalari y Ricardo Carpani, Andrés Bustos, señaló: “Esta presentación es el final de un proceso realizado durante todo el año en forma paulatina y metódica”. El maestro ponderó lo valioso para la experiencia musical de los alumnos, el “hacerlo en este marco tan importante de público”.
Dejar una respuesta