Islas, San Fernando - Tigre, Tigre, Transporte Público

Paro y movilización en el servicio de lanchas y catamaranes

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U) mantiene un paro, por tiempo indeterminado desde ayer domingo. Hoy a las 10 tiene programada una movilización a la estación fluvial. Las medida de fuerza es “ante la situación que atraviesa el transporte fluvial” y «Agotadas todas las instancias de diálogo” por “la negativa de la Cámara de Lanchas y Catamaranes con horario e itinerario fijo de cumplir y respetar el convenio colectivo”.

Tigre Transporte Isleño paro

hoy a las 10 los trabajadores se movilizan a la estación fluvial

Ante la situación crítica que atraviesa el transporte fluvial, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U) declaró un paro por tiempo indeterminado del servicio de lanchas y catamaranes, que comenzó ayer domingo 30. Este lunes 1 de octubre a partir de las 10, anunció el sindicato, habrá una movilización en la Estación Fluvial de Tigre.

Días atrás los isleños reclamaron contra la falta de políticas de transporte fluvial para la zona de islas. En la Estación Fluvial los vecinos de islas reclamaron que la gobernadora, María Eugenia Vidal, los reciba en una reunión donde pensaban solicitar que se incluya en el presupuesto provincial un subsidio al transporte de lanchas, en tanto está excluido del sistema de transporte.

Los vecinos, además, reclaman “un boleto subsidiado para los usuarios del sistema de transporte público fluvial de pasajeros; tarifa diferencial para aquellos que acrediten residencia en las Islas del Delta; un nuevo cuadro tarifario, sujeto al valor de cada sección; un abono de alta frecuencia para quienes utilicen el servicio de manera diaria; y la implementación de la tarjeta SUBE”.

Tigre Transporte Isleño paro 3

Los isleños le reclaman a la gobernación que haga incluir al transporte isleño en el sistema general de transporte público, que otorga subsidios a las empresas de transporte de pasajeros, e implementó la tarjeta SUBE

El SOMU, en tanto, en un comunicado expresó: “Agotadas todas las instancias de diálogo y ante la negativa de la Cámara de Lanchas y Catamaranes con horario e itinerario fijo de cumplir y respetar el convenio colectivo que las mismas empresas acordaron con el gremio, la medida de fuerza responde a la defensa de nuestros derechos laborales y constitucionales”.

Para los sindicalistas “el sector empresario insiste en incumplir” y elude las leyes laborales. Así lo expresó en un comunicado, Hernán De Corte, secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de San Fernando. La medida fue apoyada por el agrupamiento de isleños conocido como Unidad Isleña.

En un comunicado, la referente de Unidad Isleña, María Eugenia Fernández Romero, delteña, advirtió tras conocerse la medida de fuerza de los trabajadores del SOMU que se desempeñan en lanchas colectivas y catamaranes: “No es ni más ni menos, lo que hace años anunciamos: la crisis terminal del sistema del transporte fluvial».

Dejar una respuesta