Es por las muertes de ocho detenidos en una comisaría clausurada por la justicia, que no debía albergar personas, en Transradio (leer); y por los asesinatos de un militante de la Central de Trabajadores de la Economía Popular CTEP y un vecino de un barrio popular. Los obispos de Lomas de Zamora y San Justo advirtieron que estos hechos atentan contra la “búsqueda lícita y necesaria” de la paz social, difundió la agencia de noticias católicas AICA, en un parte de prensa.
Leer documento: click aquí

La comisaría estaba clausurada y tenía más de 17 detenidos, por sobre su capacidad
Ante la muerte de ocho personas detenidas en la comisaría 3era, de la localidad bonaerense de Transradio (Esteban Echeverría) y los hechos de violencia en La Matanza, donde un militante social de la CTEP y un vecino de un barrio popular fueron asesinados, los obispos de Lomas de Zamora y San Justo advirtieron que estos hechos atentan contra la “búsqueda lícita y necesaria” de la paz social, en un comunicado títulado: “No nos arrebaten la paz social”.
Firman el comunicado, monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, y monseñor Jorge Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora, además de los obispos auxiliares lomenses, monseñor Jorge Torres Carbonell y monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, este último con gran conocimiento sobre los problemas carcelarios por su experiencia en la Pastoral penitenciaria, difundió la agencia católica de noticias AICA..

Rodolfo Orellana, de Organizaciones Libres del Pueblo, de la Central de Trabajadores de la Economía Popular CTEP (Foto CTEP)
Los religiosos alertan sobre el hacinamiento en las cárceles y exhortaron a las autoridades de la gobernación, para que “adopten las medidas necesarias en el ámbito de sus atribuciones constitucionales, con el fin de asegurar que las detenciones y las condenas que se ejecutan en establecimientos sometidos a su jurisdicción no agreguen a la privación de la libertad lesiones a los derechos humanos de los presos”.
En cuanto a los sucesos en La Matanza -donde en un momento el área de Seguridad intentó eludir su responsabilidad aludiendo a que se trataba de disputas entre vecinos, donde la policía no tuvo que ver- los prelados reclaman “la presencia efectiva del Estado que no haga de estos lugares ‘tierras de nadie’, donde gobierna la marginalidad y la droga bajo la complicidad de ciertos sectores de la seguridad.
Dejar una respuesta