Derechos Humanos, Sindicales, Vicente López

Pérez Esquivel repudió la violencia en Pepsico

Perez Esquivel repudió violencia en Pepsico

Adolfo Pérez Esquivel (foto La Oreja que piensa)

El titular del Servicio de Paz y Justicia, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, repudió “enérgicamente la violenta e innecesaria represión llevada a cabo para desalojar a los trabajadores y trabajadoras de Pepsico”, difundió la entidad. El referente de derechos humanos reveló que el Juzgado de Garantías No. 3, de la  Adriana Mentasty se negó a recibir un reclamo de cese de reprrsión.

“Cuando las Empresas o patronales dan la espalda a los trabajadores, es el Estado a través del gobierno quien tiene que hacerse presente. Pero aquí el gobierno sólo estuvo presente para reprimir” denunció Adolfo Pérez Esquivel, en una comunicación donde repudió el desalojo violento de la fábrica Pepsico, en Vicente López.

La comunicación fue difundida por el Servicio de Paz y Justicia, una organización social, de inspiración cristiano-ecuménica, que promueve valores de paz, la no violencia y una cultura fundada en el reconocimiento pleno de los derechos humanos, que preside Pérez Esquivel, con sede en la CABA.

Los trabajadores de Pepsico habían tomado la planta luego de que la patronal dejara en la calle a 600 trabajadores, para mudar parte de la producción a Mar del Plata e importar el resto, como una maniobra para obtener mayor rentabilidad, dado que la planta en la zona norte producía sin problemas y la firma no tenía ningún tipo de crisis.

“Ellos defendían solamente su fuente de trabajo, y muchos tenían bastantes años de antigüedad, y fundamentalmente, tienen en cuenta que de ahora en más su futuro y el de sus familias es totalmente incierto” explicó en la comunicación, sobre los trabajadores, el reconocido vecino de Beccar, Premio Nobel de la Paz.

“Esto es una muestra de lo que ya vivimos en algún momento de nuestro pasado y al que no queremos volver.” advirtió  el titular del Serpaj y llegó a la conclusión de que  ante los hechos aberrantes contra los trabajadores de Pepsico: “Entonces sólo la unidad y la movilización popular es el camino que nos queda”.

 En esta línea, el Premio Nobel de la Paz sostuvo que “No es posible que el gobierno en su política represiva no atienda el reclamo justo de los trabajadores.” y volvió a advertir: “La represión no resuelve los problemas, por el contrario los agrava y genera mayor angustia con el saldo de heridos y presos.”.

 En la comunicación, además, se reveló que la entidad defensora de la paz y los derechos humanos se comunicó con el Juzgado de Garantías No. 3, para reclamarle a la jueza a cargo, la doctora Adriana Mentasty, sin embargo, “no fue posible, negándose a recibir el reclamo de cese la represión contra los trabajadores, la mayoría mujeres”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta