Educación, Salud, Tecnologías

Plataforma digital para seguir evolución de la pandemia en las escuelas

Abarca 67.000 escuelas de todo el país. Se llama Cuidar Escuelas y la desarrolló la secretaría de Innovación Pública, con los ministerios de Salud y Educación. Sirve para que los establecimientos educativos registren casos sospechosos y confirmados de Covid-19; y se pueda establecer una alerta temprana para tomar medidas de prevención, control y monitoreo. También presentaron un registro especial para que los docentes registren su voluntad de vacunación; y la credencial digital de vacunación.

Las escuelas tendrán información y se podrán emitir alertas tempranas ante situaciones con la pandemia

La jefatura de Gabinete presentó esta semana tres desarrollos digitales para obtener información sobre la pandemia de COVID-19. Se trata de Cuidar Escuelas, para el registro de casos de COVID-19 en los establecimientos; la credencial digital de vacunación; y el registro para docentes que opten por vacunarse.

Los tres servicios digitales, informó una comunicación de la Jefatura, fueron desarrollados por la secretaría de Innovación Pública, con los ministerios de Salud y de Educación. Los datos que recaben las aplicaciones, se informó, servirán para mejorar la toma de decisiones ante el regreso progresivo a clases presenciales.

Tras una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, responsables de las áreas que trabajaron en los desarrollos; el miércoles último tuvo lugar la presentación de los servicios.

En la plataforma Cuidar Escuelas, se informó,  el personal directivo de los establecimientos registrará todos los casos sospechosos y positivos de COVID-19, dentro de las 24 horas de recibida la novedad. Esto incluye a todos los centros educativos del país en todas las dependencias, modalidades, niveles y turnos.

Alerta temprana

(Foto: Pablo Duberti/prensa jefatura de gabinete)

La plataforma fue creada para poder dar una alerta temprana sobre la base de los casos registrados de coronavirus; lo cual permitirá llevar a cabo acciones de prevención, control y monitoreo de la situación. La plataforma está conectada con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), destacó la información.

 “Esto nos va a permitir construir información confiable para la mejor toma de decisiones en este proceso de regreso cuidado a la escuela –expresó el ministro Trotta y señaló–  Nuestro desafío es sostenerlo a lo largo de todo este ciclo lectivo 2021, que sigue siendo por supuesto excepcional en el marco del COVID-19”.

El ministro de la cartera educativa adelantó, asimismo, que “a partir del trabajo mancomunado con las 24 jurisdicciones, analizaremos en detalle el cumplimiento de los protocolos, que tiene una dimensión preventiva y de cuidado, y también el accionar rápido frente al COVID-19”.

Por su parte, la secretaria de Innovación destacó: “La plataforma está destinada a 67.000l instituciones en todo el país, con un rasgo federal muy importante que permite la dinámica de información, seguimiento y monitoreo de posibles casos o casos confirmados de Covid-19 positivo”.

Sánchez Malcolm puso de relieve que “todos los ciudadanos tienen disponible esa información respecto al proceso de vacunación. Esto implica que en la app Mi ARGENTINA, que ya usan más de 7.000.000 de ciudadanos y ciudadanas, se puede ver si una persona fue vacunada y qué dosis recibió”.

Dejar una respuesta