Del País, Géneros, Políticas sociales

Plazas Feministas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) organiza para hoy una serie de actividades en todo el país en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. De esa manera, además, se dará inicio a los 16 días de activismo, una campaña internacional anual que finaliza el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.  En tanto, las actividades se realizarán mañana viernes 26 en Chaco, en la capital Resistencia ; y en Río Negro, en la Plaza Central de Maquinchao.

La jornada comenzó a primera hora  en San Martín. Allí  la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, el intendente local, Fernando Moreira; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, inauguraron un dispositivo de la Red de Asistencia Integral de las Violencias por Motivos de Género en un coche reacondicionado del Ferrocarril Mitre.

En la Casa Carnacini, de San Martín, luego, se firmó un convenio de articulación entre la comuna y el ministerio para avanzar en políticas de género. También se había programado una intervención de artistas en la Plaza Soberanía Nacional, en memoria de la joven, Araceli Fuelles (22), víctima de femicidio en JL Suárez; con el ministerio bonaerense de las Mujeres, pero se suspendió por la lluvia.

El MMGyD, asimismo, convocó a la ciudadanía a participar de las Plazas Feministas que se realizarán en las provincias de todo el país. En cada una de ellas habrá talleres, rondas de debate, exposiciones y otras actividades, donde se invitará a reflexionar de manera conjunta sobre las violencias contra las mujeres y LGBTI+.

16 Días de activismo

En el marco de los 16 días de activismo y de la campaña nacional de prevención Argentina Unida contra las Violencias de Género, el 30 de noviembre están previstas acciones junto al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mientras el 5 de diciembre serán junto a Lanús y River Plate, durante sus encuentros como local por la Liga Profesional de Fútbol.

En el ingreso e inmediaciones de los estadios de fútbol habrá puestos del MMGyD donde se entregará material y se brindará información alusiva. A ello se sumará que los jugadores sostendrán una bandera de la Campaña Nacional y la Línea 144 al salir a la cancha; y la voz de cada estadio mencionará la fecha durante el partido.

Los espacios y plazas de la campaña de hoy se llevan a cabo en Buenos Aires, Quilmes; Catamarca; Chubut; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Neuquén; Salta; San Juan; San Luis; Santiago del Estero; Tierra del Fuego; y Tucumán.

En tanto, las actividades se realizarán mañana viernes 26 en Chaco, en la capital Resistencia -Plaza España  (Av. San Martín y Ameghino), de 17.30 a 20-; y en Río Negro, en la Plaza Central de Maquinchao, de 13 a 17.

Dejar una respuesta