Conferencias, De norte a norte, Derechos Humanos, Para Agendar

Por una migración sin trata

La legislatura de la CABA será sede de la jornada, Por una Migración sin Trata, con una mesa redonda de intelectuales, especialistas y legisladores, y la proyección de un corto de La Polaca, el libro de Myrtha Schalom, sobre una mujer víctima de trata que pudo denunciar a la organización mafiosa Zwi Migdal. La acción, por el Día Mundial contra la Trata (ONU), está organizada por el Equipo No a la Trata -conformado por referentes de diferentes credos y sectores políticos- para el viernes 3 de agosto.

no a la trata (imagen Pinterest)

(Imagen Pinterest) La jornada será en la legislatura porteña (Perú 160, Salón San Martín, CABA), el viernes 3 de agosto de 15, 30 a 18, con inscripción previa: equiponoalatrata@gmail.com

En 2013 la ONU declaró como «Día Mundial Contra la Trata» el 30 de julio. Por tal motivo, el Equipo No a la Trata, de la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP), realizará una jornada bajo el lema “Por una migración sin trata”, el viernes 3 de agosto de 15.30 a 18, anunció la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

En el comunicado de la oficina de prensa de la CEA se explica que también en 2013, la CNJP convocó a diversas instituciones que trabajan contra la trata y la explotación de personas “para formar un equipo para aunar esfuerzos y trabajar en acciones coordinadas para poner en agenda esta grave problemática”.  

Cada año, indicó el comunicado, se propone un lema para hacer foco en un tema especial en esta lucha. Para la Jornada de 2018, a nivel internacional, “el tema propuesto nos sitúa en los flujos migratorios: “Emigrar sin trata. Sí a la libertad, no a la esclavitud”. Un lema con el que llamar la atención sobre la situación actual.”

no a la trata libro mirtha shalom

Una de las portadas del libro, La Polaca, de Schalom

La jornada será en la legislatura porteña (Perú 160, Salón San Martín, CABA), con entrada libre y gratuita e inscripción previa en equiponoalatrata@gmail.com. Entre otros, participarán Myrtha Schalom, autora del libro «La Polaca», y el p. Flavio Lauria, secretario de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes.

Integran el Equipo No a la Trata: Comisión Episcopal para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, Liga de Madres de Familia, Mujeres Bautistas, Red Kawsay, UMOFC (Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas), ACA (Acción Católica Argentina), Vínculos en Red, Ejército de Salvación, MIRA (Misiones Rurales Argentinas), la CNJP y representantes de sectores políticos.

Para mayor información e inscripción previa: equiponoalatrata@gmail.com

 

Dejar una respuesta