Economía, En la región, Provincia, Pymes

Precios Cuidados: Para Kicillof «debe ser una política permanente»

El gobernador Axel Kicillof participó de la firma de un convenio de colaboración entre la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través del cual la política de Precios Cuidados llegará a almacenes y autoservicios de la provincia, mediante el programa Comprá Cerca, sumándose a las grandes cadenas y comercios regionales. Kicillof puso de relieve que la política de Precios Cuidados es permanente.

Precios Cuidados Para Kicillof INTERNA 1

La firma fue en el Salón Dorado de la gobernación en La Plata

Precios Cuidados es una política permanente, no un anuncio. No tiene que ver con una política antiinflacionaria, sino con la coordinación de información entre el sistema productivo, comercial y los consumidores argentinos”, destacó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, al formalizar la firma de un convenio con a la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, que incorpora dentro del programa a almacenes y autoservicios bonaerenses.

El acto fue en el Salón Dorado de la gobernación provincial y también estuvieron el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa; los subsecretarios de Acciones para la Defensa del Consumidor de la Nación, Laura Goldberg; y de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense, Guillermo Rabinovich; y hubo representantes de cámaras de comercio, productores, mayoristas, empresarios e intendentes.

Precios Cuidados Para Kicillof INTERNA 2

Para el ministro Costa es fundamental que el gobierno nacional tenga cercanía con pequeños comercios y empresas

Kicillof también explicó, según la información difundida, que “Precios Cuidados es una política de Estado de empoderamiento de los y las consumidoras” y que su correcta instrumentación “contribuye a colaborar con el mercado, para que sea competitivo y transparente, y que todos los productores, pequeños y grandes, puedan expandirse e invertir”. Costa, a su turno, criticó que el programa se había desvirtuado durante el último gobierno.

Ayudamos al consumidor y a la empresa, coordinamos acciones a través de convenios voluntarios que reúnen a las partes”, señaló el gobernador y consideró: “Para recuperar el papel del Estado hace falta mejorar y profundizar la coordinación entre programas y objetivos de Nación, Provincia y municipios. Las decisiones que toma Alberto Fernández a través de sus ministerios coinciden con las orientaciones que tiene el gobierno de la Provincia”.

Precios Cuidados Para Kicillof INTERNA REAL

“Ayudamos al consumidor y a la empresa, coordinamos acciones a través de convenios voluntarios que reúnen a las partes”, señaló el gobernador Kicillof

Por su parte, Español ponderó que se convoque a los municipios para fortalecer el programa. Mientras que Costa explicó que con el trabajo conjunto de inspectores y municipios se garantizará “que los precios, el abastecimiento y la señalización estén de acuerdo con lo comprometido para que la política llegue a todos los comercios de la provincia”; y calificó como «fundamental» que el gobierno nacional tenga cercanía con pequeños comercios y empresas

El ministerio de Producción bonaerense, explicaron desde gobierno, coordinará las acciones con los municipios, a través de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), para verificar el efectivo cumplimiento del programa Precios Cuidados. Por su parte, la secretaria de Comercio Interior nacional aportará información, relevamientos, estadísticas y toda aquella información relativa a precios para optimizar el desarrollo del programa.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: