Islas, Políticas sociales, Tigre

Predio en el delta de Tigre para preservación ambiental

La intendencia lo recuperó. Son tierras de la provincia donde a mediados del siglo pasado se planificó una escuela isleña; pero tras el golpe de Estado de 1955 nunca se construyó. Está sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado y tiene alrededor de 7 hectáreas. Autoridades locales recorrieron el terreno y explicaron que se creará en el lugar un espacio para actividades de contemplación de la flora y la fauna.

Se utilizará para avistajes de flora y fauna

Relata la historia que durante el último gobierno de Perón, por iniciativa de Eva Duarte, en un predio situado sobre el Río Luján y el Arroyo Gambado se planificó la construcción de una escuela isleña. Sin embargo, tras el golpe de Estado en 1955 el proyecto quedó trunco y el predio isleño pasó inadvertido por años.

La superficie, que recorrieron hoy miércoles autoridades municipales de Tigre, fue recuperada por el gobierno local y será destinada a la preservación ambiental, informó un comunicado de prensa del municipio. El terreno tiene 7 hectáreas y hacía el interior una laguna. Pertenece a la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, se informó.

El predio tiene 7 hectáreas y una laguna interna, se informó

En posesión municipal

“Como posible objeto de una usurpación ilegal y en línea con las políticas públicas de protección del espacio público -explicó el secretario de Gobierno, Mario Zamora- el municipio ha decidido tomar posesión para resguardarlo, protegerlo y mejorarlo”. El funcionario confirmó la jurisdicción de las tierras insulares.

“Su ubicación –señaló luego el secretario- es estratégica para realizar actividades, infraestructura y servicios para los vecinos de Islas”. Luego anunció que organizarán actividades de avistaje de la flora y la fauna. “Este seguramente será un lugar donde los vecinos puedan disfrutar la belleza que significa el delta” dijo.

Recorrieron el lugar, según se informo, los y las subsecretarias de Legal y Técnica, Patricia D'Angelis; y de Desarrollo Urbano Ambiental, Natalia Kamada; de Redes Auxiliares, Alberto Vegnaduzzi; el titular del Plan de Manejo del Delta, Luis Cancelo; y el delegado de Islas, Julio Manonellas y Daniel Chiliutti, del área de Gobierno.

Dejar una respuesta