Emprendedores, Empresarias, Géneros, Política, San Isidro

Presentaron en San Isidro la Fundación Labradoras

El lanzamiento en Villa Ocampo

El lanzamiento en Villa Ocampo

La preside la concejala del PRO sanisidrense, Rosalía Fucello. La presentación fue en  la casona Villa Ocampo, en el bajo de Beccar. Estuvieron el precandidato a la gobernación por ese espacio político, Diego Santilli. También el intendente sanisidrense, Gustavo Posse; y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. La Fundación Labradoras es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo que “las personas desarrollen su máximo potencial personal y profesional como protagonistas de sus propias vidas y como agentes de un cambio positivo”, se informó.

Con la presencia de dirigentes políticos, diplomáticos, directivos del sector empresarial y de la sociedad civil, se lanzó en la Villa Ocampo la Fundación Labradoras, una entidad sin fines de lucro, que según sus organizadores, tiene como ejes centrales la generación de trabajo genuino, la capacitación y la educación para el mundo laboral y el fortalecimiento del rol de la mujer en el desarrollo productivo de la sociedad.

Del evento de lanzamiento participaron el diputado nacional, Diego Santilli, precandidato del PRO a la gobernación; también Gustavo Posse, intendente de San Isidro; y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López. Encabezó el lanzamiento, asimismo, la concejala del PRO sanisidrense, Rosalía Fucello, que preside la entidad. Y la acompañaron Gabriela Martínez y Francesco Pagano, ambos directores de la nueva Fundación.

Fucello reveló que “hace tiempo que venía rondando en mi cabeza la necesidad de darle forma a una organización que acompañe a los que hacen. En su camino de realización personal y profesional”. Y agregó: “Un lugar de inspiración, encuentro y de red. Donde la oportunidad, el mérito y el esfuerzo se siembren y que, como en tierra fértil, puedan crecer ideas, trabajo y ganas de salir adelante”.

Participaron dirigentes políticos, empresariales y sociales

ConRetazos

Fucello, además, destacó: “El objetivo es lograr que la Fundación Labradoras sea ese lugar en San Isidro desde el cual miremos al futuro y que lo hagamos de una forma distinta a la que miramos el presente. Con mayor audacia, con mayor vocación de acuerdo, y con mayor confianza en nosotras mismas. Somos capaces de conseguirlo. Debemos conseguirlo. Se lo debemos a nuestros padres y a nuestros hijos”.

La Fundación Labradoras lleva adelante el Programa ConRetazos. Desde la entidad informaron que “generó más de 70 fuentes de ingresos genuinas para mujeres”. Y explicaron que es “una red de economía circular que une a grandes empresas textiles de San Isidro, con mujeres que quieren trabajar y utilizan desperdicios industriales para producir bolsas de compra,  que venden por venta directa o a comercios”. 

“ConRetazos -enfatizó además Fucello- demostró que se puede aspirar a un futuro mejor. Desafiando el patrón de crecimiento económico basado en el uso abusivo y lineal “producir, consumir y tirar”  de los recursos naturales. Este proyecto, que tanto quiero, demostró que el sector público y el privado pueden y deben trabajar juntos para sacar al país adelante, con un modelo de producción sostenible y responsable”.

En esta línea la mujer exhortó: “No podemos predecir el futuro. Pero sí podemos soñarlo. Planearlo. Y también hacerlo realidad. Recuperemos la confianza en el progreso. En nuestro país. Y en nosotros mismos. Desde Fundación Labradoras queremos potenciar a los que vuelan, acompañar a los que están comenzando a volar y darle alas a quienes quieran hacerlo y no sepan bien cómo. El futuro es patrimonio de todos y todos debemos participar en su diseño”.

Dejar una respuesta