Concejo Deliberante, Política, San Martín, Tasas municipales

Presupuesto de San Martín para 2019

El Deliberativo de San Martín aprobó el presupuesto 2019 con los votos positivos de Unidad Ciudadana, Frente Renovador y dos monobloques, sin votos negativos en la votación general. El monto general ronda los 9.000 millones de pesos. ($8.639.100.000). El rubro obras públicas casi se duplicó (98,34%) respecto a 2018. Fue sin la presencia del bloque de Cambiemos, que apuesta a una oposición política extrema para posicionar en 2019 al ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, en las elecciones locales. Antes de fin de año se votará la Fiscal Impositiva, con los mayores contribuyentes.

San Martín presupuesto 2 INTERNA

Pymes y sectores sociales vulnerados entre las prioridades de la intendencia. El presupuesto de obra pública casi se duplicó para 2019

Con fuerte apoyo a las pequeñas y medianas empresas, en el contexto actual de crisis económica y recesión que sufre el país por las políticas gubernamentales, y una importante inversión en obra pública -el rubro casi se duplicó, en términos nominales, respecto a 2018- el presupuesto de San Martín para 2019 alcanzó los $ 8.639.100.000.

San Martín presupuesto 2019 Hospital-Diego-Thompson

En 2018 Nación eludió fondos para las obras del hospital municipal, pero el municipio garantiza su funcionamiento

El Deliberativo lo aprobó por mayoría -apoyaron el Frente Renovador, Unidad Ciudadana y dos bloques unipersonales- no hubo votos negativos, pero Cambiemos exageró la nota al retirarse sin debatir, un signo de como jugará en el escenario electoral 2019 para posicionar a su candidato, Santiago López Medrano, actual ministro de Desarrollo Social bonaerense.

Otro rubro que aumentó significativamente respecto a 2018 es Seguridad -tendrá $1.045.200.000, 58,76% más que en 2018-, aunque el tema es responsabilidad de Provincia y Nación, y a decir verdad, igual que lo económico, derrama sus falencias al punto que el intendente Katopodis en medio de duros hechos de inseguridad, reclamó acciones coordinadas de esas jurisdicciones.

Salud aumento férreamente con respecto al presupuesto en curso -total de $1.704.050.000, el 72.62% más que en 2018- y se presupuestaron un hospital vecinal de Villa Maipú, una Posta Sanitaria en Barrio Nuevo y otra en 13 de Julio, y centros de salud primaria CAPS en Villa Libertad, Billinghurst y Villa Zagala, así como reconstrucciones de otros existentes.

También por razones políticas materializadas en incumplimiento financiero del gobierno nacional, en esta área se resintió la obra de la III etapa de reconstrucción del Hospital municipal Thompson. En 2019, la intendencia aseguró que garantizará los servicios, incorporará personal y equipamiento, pero continuará reclamando al gobierno el presupuesto para finalizar la obra.

San Martín presupuesto 2019 Complejo Plaza

El Complejo Plaza, renovado este año, en 2019 cumplirá 80 años. Se presupuestaron funciones especiales por la fecha

En enero 2019 se abrirá el Natatorio del Centro Deportivo y Cultural Municipal Peretz, y durante el año se reconstruirán el gimnasio y las aulas del primer piso. Asimismo, en 2019 se realizará la obra del primer piso de la Central Unificada de Tránsito donde se trasladarán las áreas de Estacionamiento Medido, el Tribunal de Faltas y la Central de Semáforos.

Sobre los centros comerciales se avanzará en Villa Maipú, Tropezón, Loma Hermosa, Billinghurst. Y en el entorno del cementerio municipal y la puesta en valor de los entornos de las estaciones del Mitre y Urquiza. Y continuarán los trabajos sobre Av. San Martín, Presidente Perón y 9 de Julio, y se terminarán los pasos bajo nivel de Villa Ballester y Chilavert.

Promoción pyme

La Secretaría de Economía y Hacienda tendrá recursos por $599.030.000, casí 40% más que en 2018. La comuna beneficiará con el 10% a quienes se adhieran al Débito Automático (se calculan 65.000 partidas de inicio). Y se lanzará una tarjeta municipal, «Mi San Martín”, para familias domiciliadas en el distrito, con beneficios y promociones en comercios locales y servicios.

San Martín presupuesto 2019 Hospital Fleming

La salud, otra prioridad del municipio

Entre los principales ejes, destacó la comuna, y en un trabajo conjunto con las cámaras empresarias, las industrias, las PyMEs y el comercio local, el municipio beneficiará con el 40% de descuento, las tasas que tributan 1.526 pymes. Durante 2019 Se mantendrá la política de “no aumentar las monotasas” que pagan 5.881 5.881 contribuyentes.

San Martín presupuesto 2019 TAPA

Cambiemos no debatió el Presupuesto, un signo del año electoral que se avecina

La secretaría de la Producción y Desarrollo Económico tendrá un presupuesto de $26.620.000, también casi el 40% más que en 2018, siempre con la mira en “desarrollar programas de asistencia, promoción y fortalecimiento de las empresas y comercios”, que son las que más sufren el viciado contexto económico que generan las políticas del gobierno nacional.

Se mantendrán los valores mínimos de la Tasa de Seguridad e Higiene del régimen general que tributan las PyMEs más pequeñas que conforman el 68% de las industrias, según datos municipales. Y se otorgará el 10% de descuento sobre la tasa general de servicios ALSMI a los contribuyentes que han cumplido a término con el pago de ese tributo.

La Unidad Intendente incorporará a la red de Centros de Atención al Vecino (CAV), sedes en Tropezón, Villa Bonich, Barrio Libertador y Villa Lynch en el centro municipal Peretz, y se trasladará la de JL Suárez a un espacio más amplio. Además, al 147 gratuito de asistencia y a la plataforma web del CAV, se sumarán aplicaciones CAV para móviles e intranet para uso interno.

San Martín presupuesto 2019 INTERNA 4

La pequeña y mediana industria, otro de los golpeados por el gobierno nacional, que los municipios deben asistir. San Martín promueve tasas diferenciales y capacitación

Desarrollo Social dispondrá de un presupuesto de $515.050.000, el 55% más que en 2018. En esta área la Red de Centros de Cuidado Infantil para atender a niños/as de 6 meses a 5 años, en 2019 sumará cuatro sedes en Villa Hidalgo, 9 de Julio, Barrio Nuevo e Independencia. Y La secretaría de Integración Educativa, Cultural y Deportiva tendrá asignados $568.770.000.

San Martín presupuesto 2019 INTERNA 5

Un descuento del 40% en tasas para pymes

Estos rubros marcan otra diferencia importante con las prioridades políticas nacionales, pues en San Martín la comuna explicitó, y materializa, su prioridad en “la población en situación de mayor vulnerabilidad, niñas, niños, adolescentes y sus familias, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y desocupados”.

Otra tarea que en rigor le corresponde a Provincia es la educación, no obstante, ante el deterioro que muestra este rubro no solo en San Martín sino en toda la provincia, el municipio reforzará los programas de mantenimiento y mejora de los edificios escolares, y “el alcance de las actividades de apoyo educativo” con el Programa Aprendiendo, y el de reinserción Volvé a la Escuela.
                                                                                                                                                                                     GC

Dejar una respuesta