Conferencias, Derecho, Participación Ciudadana, Política, Tigre

Primeras jornadas de reflexión sobre “Comunidad de vida Estado y Derecho 1983/2023: 40 años de democracia”

Uno de los ejes de la propuesta, asimismo, será el rol de la gestión pública y la administración del Estado en aras de generar y propiciar el bien común

Uno de los ejes de la propuesta, asimismo, será el rol de la gestión pública y la administración del Estado en aras de generar y propiciar el bien común

La organizan la Universidad de San Isidro Plácido Marín USI y el municipio de Tigre dentro del Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado. Con la mira en el bien común el encuentro propone reflexionar desde la filosofía el derecho y en general las ciencias sociales a 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. Habrá mesas de debate entre referentes del campo académico e investigadores. Tendrá lugar en el Museo de Arte Tigre (MAT), el jueves 27 y viernes 28 del actual, de 9 a 19, con inscripción previa.

Para inscribirse CLICK AQUÍ.

A 40 años de la vuelta a la democracia, el municipio de Tigre y la Universidad de San Isidro USI invitan a la comunidad a las Primeras jornadas de reflexión “Comunidad de Vida, Estado y Derecho. 1983/2023: 40 Años de democracia”. La iniciativa se enmarca en el Centro Latinoamericano de Estudios de Derecho y Estado (CLADE).

El CLADE, como se conoce, nació tras un convenio entre la universidad USI y la comuna tigrense. El espacio se propone reflexionar sobre las problemáticas sociopolíticas locales, regionales y del mundo actual. Estas jornadas tendrán lugar el jueves 27 y viernes 28, en el museo de Tigre MAT, en P. Victorica 972, Tigre centro.

Durante las jornadas, adelantaron los organizadores, el debate girará en torno al bien común como requisito para forjar una democracia sólida que incluya a todo el colectivo social, sin exclusiones. El intercambio será entre la filosofía, el derecho y otras ciencias sociales, adelantaron asimismo.  

El rector Del Percio y en intendente Zamora al lanzarse el CLADE (Foto archivo)

Disertantes

Uno de los ejes de la propuesta, entonces, será el rol de la gestión pública y la administración del Estado en aras de generar el bien común. Participarán conferencistas de universidades y centros de estudios sociales y filosóficos de México, Brasil, también España y la Argentina. (Cronograma completo de actividades en CLICK AQUÍ).

Entre otros estarán, David Sánchez Rubio (Univ. de Sevilla). María Aparecida Lucca Caovilla (Univ. de Chapecó, Brasil). También, Alejandro Rosillo Martínez (Univ. de San Luis de Potosí, México). Santiago Botero Gómez (CONACyT, México). Mario Casalla (ASOFIL, Argentina). Y también Alcira Bonilla (Universidad de Buenos Aires).

La apertura estará a cargo del rector de la USI, Enrique Del Percio; de Emilce Cuda, miembro de la Pontificia Comisión para América Latina de la iglesia católica; y del intendente de Tigre, Julio Zamora. La participación en las jornadas en gratuita pero con inscripción previa vía web (ingresar a CLICK AQUÍ).

GC

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: