Ambos referentes del PRO se encontraron en Vicente López. La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez y el intendente electo de San Isidro, Ramón Lanús, recorrieron el destacamento de la Plaza Güemes, en Munro, informó una comunicación. La jefa comunal se mostró abierta a armar una agenda de trabajo conjunto, en seguridad, entre Vicente López y San Isidro. Lanús corroboró el interés e informó que firmarán acuerdos.
Tras un encuentro entre la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y el intendente electo de San Isidro, Ramón Lanús, -ambos del PRO-, quedó sellado un acuerdo para trabajar juntos temas de seguridad. El escenario del convenio estuvo en el destacamento de la Plaza Güemes, que recorrieron ambos dirigentes.
“Estos establecimientos significan más presencia policial en la calle y más patrullas y motos circulando”, señaló la intendenta de Vicente López sobre el destacamento de Munro y allí afirmó: “Un gusto poder recorrerlo con Ramón y pensar iniciativas juntos”. También especificó que por ahora “vamos a trabajar para mejorar la seguridad”.
Plan para replicar
Por su parte, Lanús valoró y reafirmó su admiración el sistema de seguridad de Vicente López, difundió una comunicación de Vicente López. “Tiene un plan que nosotros queremos replicar en San Isidro”, señaló el intendente electo. También anunció que, una vez que asuma, ambos municipios firmarán acuerdos en la temática.
En esta línea Lanús expresó: “vamos a firmar acuerdos para compartir información. Y que nos permita coordinar y mejor utilizar los recursos que destinamos a seguridad para satisfacer la demanda de los vecinos”. E informó: “Tenemos una agenda de trabajo en conjunto para que los vecinos de ambos municipios vivamos mejor y más seguros”.
Sobre el lugar donde se dio a conocer el convenio La intendenta Martínez informó, a su turno, que el destacamento es “parte de nuestro sistema de seguridad, que tiene que ver con tener destacamentos y presencia policial en el espacio público”. También informó que el distrito tiene “14 destacamentos distribuidos” en el distrito.
Seguridad de la mujer
La intendenta enfatizó los recursos municipales y provinciales en materia de género que se disponen en el municipio. Sin duda el comentario sirvió para tomar postura respecto de las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, que en campaña “prometió” cerrar el ministerio nacional de Las Mujeres Géneros y Diversidad.
En esa línea, se informó que el destacamento se suma a una subcomisaría de la mujer y familia. Esta subcomisaría cumple tareas de prevención, atención y contención de víctimas de violencia familiar y abuso en la zona oeste local. Y se complementará con la unidad de atención para víctimas de violencia de género y la Comisaría de la Mujer.
La comisaría de la Mujer recibe más de 70 denuncias y 150 formularios de familia por mes. Desde la común, asimismo, informaron que el Programa Integral de Seguridad de Vicente López dispone de 2.300 cámaras, 175 Puntos Seguros y 145 lectoras de patentes. Este año también se incorporaron más de 70 vehículos (motos, camionetas), para la patrulla local.
Dejar una respuesta