La tercera edición del Festival Internacional de Dramaturgia tendrá lugar hasta el 17 de junio en diferentes escenarios de la CABA y la provincia. En Vicente López se presentarán dos puestas sobre la base de la Quinta Trabucco. Dos artistas, el indio Abhishek Majumdar y la libanesa Maya Zbib, inventarán textos de ficción sobre la quinta; y cuatro artistas locales crearán dos perfomances sobre los textos. Las puestas son al aire libre. Hoy sábado 2, a las 18, 19 y 20, se presenta una, Línea Histórica; y mañana domingo, en mismo horario, va Método Innana. Entrada libre y gratuita (Ir abrigados).

La Quinta Trabucco
El municipio de Vicente López será una de las sedes de la tercera edición del Festival Internacional de Dramaturgia, que se va a desarrollar desde hoy sábado 2 al domingo 17 de junio, en diversas salas porteñas y de la provincia, bajo la dirección y la curaduría del artista performático, Matías Umpierrez.
El escenario local, será la Quinta Trabucco, en Florida (Rosetti 752). Allí se presentarán dos perfomances, “Línea histórica” y “Método Innana”, con textos de dos dramaturgos extranjeros, el indio Abhishek Majumdar y la libanesa Maya Zbib, y la puesta en escena de Sofía Medici, Laura Kalauz, Florencia Rodríguez Giles y Alina Marinelli.

Abhishek Majumdar (Foto 3 Festival Internacional de Dramaturgía
A partir de las imágenes que ofrece la Quinta, se explicó en un comunicado de prensa, los artistas crean textos ficcionales; y a continuación las artistas locales toman los textos e intervienen el sitio específico elegido, creando dos instalaciones perfomance: “Línea histórica” y “Método Innana”.
Plataforma Fluorescente
Línea Histórica –de Kalauz y Medici sobre el texto de Majumdar- propone una visión sobre política, religión, amos, esclavos y profecías, en un siglo cercano al nuestro. Método Innana –de Zbib, Rodríguez Giles y Marinelli- presenta una historia de amor en un escenario bélico, con figuras espectrales y mundos paralelos. (*)

Maya Zbib (Foto Zoukak)
Las puestas forman parte de la sección “Dramaturgia de una urbanidad desconocida”. El festival es una producción de Plataforma Fluorescente, un encuentro colaborativo entre artistas del globo, y diversas disciplinas, que se unen física o virtualmente para crear expresiones transgenéricas (teatro, filosofía, audiovisual, plástica, otros) (**).
“Línea histórica” se presentará hoy sábado 2 y el 9, a las 18, 19 y 20. Mientras que “Método Innana” tendrá sus funciones mañana domingo 3 y el 10, en los mismos horarios. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado. Las puestas son al aire libre (ir con abrigo y calzado cómodo). En caso de lluvia, serán reprogramadas.
Gustavo Camps
Programación completa: www.festivaldramaturgia.com.ar/programacion
Dejar una respuesta