Profesionales especializados en conflictos familiares expondrán en forma virtual en el V Encuentro Internacional de Grupos Multifamiliares. La iniciativa, organizada por el Equipo de Intervención Multifamiliar San Isidro (EIMFSI), de la secretaría de Integración Comunitaria del municipio, se llevará a cabo el viernes 23 y sábado 24 del actual, entre las 9 y las 20, por la plataforma Zoom. La iniciativa es gratuita y abierta al público, informó el municipio; y participará el intendente local, Gustavo Posse.
Inscripción gratuita por correo electrónico: equipo.multifamiliar.si@gmail.com
Con ingreso gratuito y abierto al público, tendrá lugar el V Encuentro Internacional de Grupos Multifamiliares; una iniciativa virtual organizada por el Equipo de Intervención Multifamiliar San Isidro (EIMFSI), de la secretaría de Integración Comunitaria del municipio; con apoyo de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Será el viernes 23 y sábado 24 de abril, entre las 9 y las 20, por plataforma Zoom, informó una comunicación municipal. Los interesados en participar en el encuentro se deberán inscribir por correo electrónico a: equipo.multifamiliar.si@gmail.com. En el encuentro de la participarán el intendente Gustavo Posse.
“San Isidro ofrece desde hace años reuniones de Grupos Multifamiliares semanales en cada localidad; y sus buenos resultados posicionaron el servicio como ejemplo para ciudades de todo el mundo”, evaluó Arturo Flier, secretario de Integración Comunitaria local.. En este contexto se espera la participación de especialistas en salud mental de Italia y España; además de argentinos.
Flier explicó que los grupos son “una excelente herramienta que nos permite trabajar lo que nos pasa desde la comunidad. No estamos solos; las cosas que nos pasan también les suceden a otros: Y este compartir ya nos permite comenzar a sanar”. Las presentaciones serán interactivas y durarán 45 minutos, los primeros 20 de exposición y los restantes, abiertos al diálogo e intercambio, se informó
Este año, se informó asimismo, seminario estará enfocado en la adaptación de las familias múltiples a la pandemia; y a tres aspectos: fundamentación teórica de la intervención en los Grupos Multifamiliares; ¿Por qué curan los grupos multifamiliares?; y el manejo de la sexualidad como tema en los grupos multifamiliares.
Sobre los Grupos Multifamiliares
Permiten pasar de la comprensión particular a la comprensión común; superando los prejuicios y simplismos culturales: buenos y malos, locos y cuerdos, listos y tontos, exitosos y fracasados, entre otros.
Generan un contexto humano y social donde caben las personas y sus necesidades en función de sus momentos vitales.
A lo largo de las intervenciones se construye una historia común que llega a contener a todos los participantes; permitiéndoles integrarse en ella, de algún modo, como protagonistas.
Cronograma completo del encuentro
Viernes 23 de abril:
9.30: Palabras de apertura del Lic. Eduardo Mandelbaum
Fundamentación teórica de la intervención en los grupos multifamiliares
10.00: Lic. Bóscolo Loredana (Italia)
10.50: Dr. De Berardinis Massimo (Italia)
11.40: Dr. López Atienza José Luis (España)
12.30: Palabras del intendente Gustavo Posse y el secretario de Integración Comunitaria, Arturo Flier
¿Por qué curan los grupos multifamiliares?
14.00: Dr. Caridad Da Fonte Rubén (España)
14.50: Lic. Canzio Cristina. Lic. Zurkirch Vanessa (Italia)
15.40: Lic. Esteves Alcira. Lic. Paroli Fabiana. Lic. Taboada Rodolfo (EIMFSI)
16.30: Lic. Goldin Diana (EIMFSI)
17.20: Lic. Mitre María Elisa (DITEM)
Sábado 24 de Abril
¿Por qué curan los grupos multifamiliares?
10.00: Dra. Puig Inés
10.50: Dra. Ricón Lía
11.40: Lic. Rotenberg Eva (Escuela para padres multifamiliar)
12.30: Dr. Narracci Andrea (Italia) 14.20: Dr. Garfinkel Gregorio
15.10: Lic. Mandelbaum Eduardo (EIMFSI)
El manejo de la sexualidad como tema en los grupos multifamiliares
16.00: Clor. Bustos Fernandez María Angélica Lic. Henrich Mónica. Lic. Quattordio Graciela (EIMFSI)
16.50: Dinámica intrainstitucional (EIMFSI)
17.40: Palabras de cierre
Dejar una respuesta