Es para personas con y sin discapacidad, desde los 13 años, informó el municipio en un comunicado de prensa. Se realizan los martes y jueves de 10 a 11 a la altura de Laprida y el río. Es obligatorio llevar tapabocas, alcohol en gel y agua o bebidas para hidratarse. La iniciativa es con inscripción previa en inclusionrecreativavl@gmail.com, y gratuita.

Hasta fin de febrero se pueden realizar actividades físicas en Laprida y el río. Pueden participar vecinos y vecinas desde los 13 años. La actividad, según informó la comuna es gratuita, aunque con inscripción previa en inclusionrecreativavl@gmail.com.
Desde el área de Discapacidad y Políticas Inclusivas, informó el municipio. organizan estas actividades desde principio de año. Y debido a la repercusión que tuvieron se extenderán hasta fines de febrero.

Pueden participar personas con y sin discapacidad. Se realizan ejercicios de entrada en calor, caminatas, elongaciones, trotes; deportes como vóley y tejo. Y todo desde una perspectiva recreativa “para disfrutar del ejercicio al aire libre”, explicaron.
Las personas que asisten deben llevar tapabocas y alcohol en gel para prevenir el contagio de coronavirus; así como agua o bebidas para hidratarse; y un toallón o lona para los ejercicios de agilidad en el suelo.
Dejar una respuesta