De norte a norte, Derechos Humanos, Política, Religión, Sindicales, Sociedad, Tigre

Recuerdan al padre Pancho Soares en la Parroquia Ntra. Señora de Carupá en Tigre

Una foto del padre Pancho en Nuestra Señora de Carupá

Una foto del padre Pancho en Nuestra Señora de Carupá

La comunidad de la parroquia Nuestra Señora de Carupá, en Tigre, recordará al religioso asesinado el 13 de febrero de 1976, en el prólogo a la última dictadura cívico militar. El Padre Pancho defendió y promovió la dignidad del pueblo trabajador. Y él mismo trabajó en varios oficios. En 2022 el sindicato de Ladrilleros UOLRA, lo afilió post mortem, pues Pancho fundó una cooperativa de fabricación de baldosas. El homenaje a Pancho Soares comenzará con una misa, mañana a las 19. en la parroquia situada en Larrea 500.

La convocatoria de la Comisión de DDHH Padre Pancho Soares

El padre Francisco Pancho Soares vive en la memoria de la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de Carupá. En el contexto de los crímenes que anunciaban la llegada de la última dictadura militar, en 1976, fue asesinado impunemente junto a su hermanito. Hace 48 años que sucedió. Y si no hay responsables, tampoco se olvida lo ocurrido.

El padre Pancho vive en esa comunidad. Junto a la parroquia, un espacio de la memoria guarda fotografías, ropas, documentos y utensilios de trabajo que dan cuenta de su paso por Carupá; su amor y su ofrenda de vida por las y los trabajadores. Y de su coherencia, también,  pues él mismo trabajó, a la par de sus hermanos, en varios oficios.

Uno de los sacerdotes que siempre lo mantuvo en la memoria es el padre Anibal Filippini, vicario de la Pastoral Social, retirado actualmente. Que en la oficina pastoral tenía una foto de Pancho con la inscripción: “Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto (Jn 12,23-24)”.

Pancho cura obrero

La convocatoria de la UOLRA

También la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte nunca dejó de recordar al religioso. Y de la propia comunidad de Carupá surgió la Comisión de Derechos Humanos Padre Pancho Soares. Que mantiene viva la experiencia de bien del cura obrero; con el padre Jorge Marenco, de Curas en Opción por los Pobres, y párroco de Carupá, entre sus miembros.

El homenaje para recordar a Pancho Soares tendrá lugar mañana martes 13, a las 19, en la parroquia de Larrea 500. Muy cerca de Acceso Norte y Larralde. Otro de los convocantes es el sindicato de Ladrilleros UOLRA. En setiembre de 2022 la UOLRA afilió post mortem al Padre Pancho, en reconocimiento a su labor como cura obrero.

“Aquí hubo casos de curas que asumieron el compromiso del trabajo y Pancho fue de los primeros”, explica el historiador local, Marcelo Magne asimismo. Magne ha investigado y escrito sobre el cura obrero, y además forma parte activa de la Comisión de derechos humanos que recuerda al religioso con su propio nombre.  

Tras el oficio religioso la comunidad compartirá recuerdos del cura obrero y música en vivo. A modo de lema este año se recuerda una frase de la declaración de principios de la Comunidad Juan XXIII, de trabajadores, creada por Pancho: “No aceptamos la estructura de un mundo en el que los poderosos puedan ejercer la “caridad” y los necesitados “la paciencia”.

Gustavo Camps       

Dejar una respuesta