Juventudes, San Martín, Tránsito

Registro de conducir gratuito para estudiantes de 17 a 20 años en San Martín

Para tramitarlo, se debe completar un formulario de inscripción online, que estará disponible hasta el 31 de julio

Para tramitarlo, se debe completar un formulario de inscripción online, que estará disponible hasta el 31 de julio

“Mi primera licencia” se llama el programa municipal que busca fortalecer la educación vial entre la población más joven de la ciudad. Es para estudiantes de 17 a 20 años y les permite acceder a la licencia de conducir gratuitamente. Para recibir el carnet de conducir, los estudiantes deben agregar, a la prueba convencional, una charla presencial del programa local de Educación Vial, . Hay tiempo hasta el 31 de julio para inscribirse online.

El municipio de San Martín puso en marcha el programa, Mi primera licencia, para que estudiantes de 17 a 20 años accedan gratuitamente al carnet de conducir. El único requisito adicional, para recibir el registro de conducir, es participar de una charla presencial de concientización en el marco del programa local de Educación Vial.

Para hacerlo, se debe completar un formulario de inscripción (para ir click aquí). Este formulario estará online hasta el lunes 31. Allí se debe cargar una copia del DNI, y los certificados de alumno regular de secundario o de alguna institución de educación superior, del curso virtual obligatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (click acá).

 En el caso de menores de 18 años, informó el municipio, se requiere una autorización de los padres o tutores legales firmada ante escribano público. Tras la inscripción, se informó además, el municipio se contactará telefónicamente para asignar el turno a la charla presencial que dicta el personal de la Central Unificada de Tránsito municipal.

El flyer del municipio. La tramitación para las y los jóvenes es gratuita

Programa de educación vial

La gestión de la licencia, además, incluye el examen oftalmológico y psicológico. En ese sentido, están previstos cupos para 300 turnos entre julio, agosto y setiembre. Los cuales podrán ampliarse en función de la demanda, agregó la comunicación municipal. Toda la tramitación municipal, destacó el municipio, es gratuita para las y los alumnos.  

Únicamente se deben abonar las boletas de los certificados Nacional y Provincial de Antecedentes de Tránsito. Los cuales, se explicó, son obligatorios en todo el país y también en Buenos Aires. Por otra parte, el municipio informó que desarrollaron la iniciativa las áreas municipales de Educación Vial, de Educación y la Dirección General de Tránsito.

En esta línea se informó, además, que el programa de Educación Vial de San Martín visita escuelas y jardines para difundir las normas de tránsito, y la importancia de su cumplimiento, con charlas que se adaptan a cada nivel educativo. Se utilizan, asimismo, con estrategias pedagógicas según las edades de los grupos. La mira está en construir una nueva cultura vial.

Además, se realizan durante el año distintas actividades para fomentar el uso del casco y el cinturón de seguridad, respetar límites de velocidad y cumplir con la Ley de Alcohol Cero al Volante. También se colocan estrellas amarillas en la vía pública como emblema de atención y en memoria de las víctimas fatales de siniestros viales.

Dejar una respuesta